Jueves, 17 de Julio del 2025

Feminicidios se redujeron 36 % con Alerta de Género: Ana Lucía Hill (VIDEO)

Viernes, 20 Mayo 2022 02:59
Feminicidios se redujeron 36 % con Alerta de Género: Ana Lucía Hill (VIDEO)

Se presentará un informe con los resultados que se han tenido en los tres años desde que se implementó el mecanismo en la entidad

David Meléndez

@dav_ms6



Las cifras de feminicidios se han reducido en un 36 por ciento desde que se decretó la Alerta de Género en Puebla; sin embargo, se continúa trabajando en las acciones para dar cumplimento con la misma, señaló la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral.


La funcionaria estatal reconoció que existían carencias en la metodología usada por el Conavim para medir los avances que se tuvieron en el cumplimiento de la alerta en el periodo de 2019 y de 2020; sin embargo, desde la administración estatal se ha seguido trabajando y manteniendo una comunicación constante con las instancias federales.




Esto al señalar que la mayoría de las acciones que ordena el órgano nacional son de realización constante y no reflejan un resultado claro, aunque se han visto buenos resultados al registrar una reducción en el número de feminicidios.


Hill Mayoral destacó que se han logrado reducir los números de feminicidios en un 36 por ciento desde que se decretó la Alerta de Género en 50 municipios, siendo el mejor indicador que se tiene.


Asimismo adelantó que se presentará un informe con los resultados que se han tenido en los tres años, a fin de que se pueda tener una correcta evaluación de todo lo que se ha hecho para reducir la violencia contra las mujeres.



"Acordamos generar un informe que cubriera los tres años desde que ha sido declarada (…) ha reducido este indicador en más de un 36 por ciento y eso nos dice que estamos haciendo un trabajo importante que tenemos que seguir haciendo", declaró.



De acuerdo con los datos de la Fiscalía General del Estado, sí se han registrado reducciones en cuanto a los feminicidios en la entidad, ya que de abril a diciembre de 2019 se contabilizaron 57 casos, mientras que en 2020 la cifra fue de 52 y en 2021 se redujo nuevamente la cifra y hubo otros 37.

Google News - Diario Cambio