El ataque directo hacia Cecilia Monzón no es un hecho aislado, pues en el último trimestre la violencia venía en aumento en seis de las siete zonas en las que se divide el estado, detalló el Igavim.
El asesinato de la abogada y activista Cecilia Monzón,no es un hecho q deba especificarse solo como "ajusticiamiento" sino q remarca las alternativas q prevalecen en Puebla, para q persistan los actos delictivos y violencia directa e indirectamente@lopezobrador_ @RNObservatorios pic.twitter.com/fkJQCCvgfd
— IGAVIM ObsCiudadano (@IGAVIM) May 24, 2022
A través de una carta enviada a la Secretaría de Gobernación federal, el observatorio ciudadano exigió a la federación esclarecer el hecho y aumento que los delitos de alto impacto y la violencia viene aumentando en el pasado reciente.
Y es que en comparación del primer trimestre de 2021 con el del año en curso aumentaron los delitos de homicidio doloso, secuestro robo con violencia, robó a negocio entre otros.
Hay que recordar que el pasado sábado, la abogada y activista Cecilia Monzón fue ejecutada cuando viajaba en su vehículo particular por las calles de San Pedro Cholula.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5