Entre 2019 y 2021 en Puebla se registró un aumento en la percepción de corrupción, pues la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig) reveló que en este periodo el indicador pasó del 41 al 52 por ciento, lo que se convierte en el segundo problema social más preocupante para los poblanos.
La encuesta emitida por el Inegi detalló que durante los últimos dos años la percepción de corrupción se disparó 11.6 por ciento, pues en 2019 se tenía registro de 41 por ciento, pero en la actualización de 2021 fue de 52.6 por ciento.
Y es que prácticamente nueve de cada 10 poblanos consideró que los actos de corrupción se realizan en la entidad de manera frecuente o muy frecuente. Además, para los encuestados, quienes que están más acostumbrados a realizar estas prácticas son los cuerpos policiacos, pero no se detalla la corporación.
No obstante, la percepción de la corrupción en la entidad está todavía por debajo de la media nacional, pues el promedio de este indicador a nivel nacional es del 57.7 por ciento, además Puebla se colocó entre las 10 entidades con menor índice de corrupción en todo el país.
Sin embargo, sólo el tres por ciento de los poblanos que aseguraron haber sido víctimas de la corrupción fueron a denunciar estas malas prácticas, ya que la otra gran mayoría mencionó que no tiene sentido darle seguimiento, pues no habrá sanción para los presuntos culpables.
Asimismo, la percepción de la corrupción no es el problema social que más inquieta a los poblanos, pues el primer lugar lo tiene la percepción de inseguridad y delincuencia, ya que el 70 por ciento de los poblanos no se siente seguro en las calles: este indicador disminuyó significativamente, pues en la medición anterior era del 83 por ciento.
Lo anterior a pesar de que el combate a la corrupción ha sido una de las banderas del gobierno de Miguel Barbosa, incluso en colaboración con los poderes Legislativo y Judicial presentaron la Política Estatal de Anticorrupción para erradicar las malas prácticas de los funcionarios de los diferentes niveles de gobierno.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5