Con tal de que se le logre hacer justicia a Angélica Landa, quien fue víctima de feminicidio hace dos años y medio, sus familiares trajeron en la primera etapa del juicio oral a 12 testigos desde Xalapa, Veracruz hasta la ciudad de Puebla; así traerán a 38 personas a testificar a lo largo de dos semanas, todo con tal de que a los tres implicados se les dicte la pena máxima.
?Familiares y amigos de Angie Landa, víctima de Feminicidio en el 2020 en Chignautla, revelaron que serán 15 días de juicio en contra de los asesinos y participarán 38 testigos. Esperan la pena máxima en contra de los señalados. pic.twitter.com/PK5zgP3KnX
— Fernanda Escobedo (@mf_escobedo) June 27, 2022
En entrevista Marisol Landa, hermana de Angélica, confesó minutos antes de que se llevara a cabo el juicio oral, que para ellos como familiares todo este proceso ha sido bastante doloroso, cansado y dijo que tal parece que hasta la justicia tiene un precio, pues las autoridades exigen testigos y para traerlos la familia tiene que correr con todos los gastos de traslado de 38 personas para que puedan rendir su declaración, esto sin el apoyo del Gobierno del Estado.
“Es un proceso doloroso, duro y difícil psicológicamente para mi familia, emocionalmente para mis hijos muy duro. Mi hermana era tía, amiga, hija, entonces esta situación de que me arrebataron a mi hermana no tiene palabras, no hay nada que pueda describir este momento, sólo esperamos llegar hasta lo que la ley permita, esperamos que las autoridades nos ayuden con todo lo que estamos haciendo”, dijo consternada Marisol.
La hermana de la víctima incluso dijo que existe una campaña que realizaron para recaudar dinero y así lograr el traslado de todos los testigos posibles, es por ello que mantienen la esperanza de que con todos los esfuerzos que están realizando, las autoridades actúen a su favor y así les imputen una pena de 140 años por el delito de feminicidio, desaparición y también el homicidio de Iván Jiménez quien fue asesinado el mismo día que la veracruzana desapareció en el cerro de Chignautla el 11 de enero del 2020.
“La suma de todos estos delitos son 140 de prisión para cada uno. Esperamos que el juez determine un resultado favorable, sólo estamos en espera del resolutivo, tener buenos avances sólo justicia es lo que queremos”, finalizó.
Cabe destacar que Angélica estuvo desaparecida desde enero del 2020 hasta junio de ese mismo año, cuando campesinos encontraron sus restos al acudir al cerro de Chignautla a cortar leña. Después de varios días las autoridades confirmaron que el cadáver en avanzado estado de descomposición era de la odontóloga.
El caso de Angie Landa empezará a ser esclarecido dos años y medio después
Fue este lunes que en Casa de Justicia ubicada en la 11 Sur de la capital poblana se llevó a cabo el inicio de los juicios orales en contra de Hipólito alias ‘El Apoli’, Santos ‘El Águila’ y Valentín alias ‘El Balín’, pues los tres implicados además de asesinar a la odontóloga también acabaron con la vida de su amigo Iván, quien era pareja de su asistente de consultorio; todos ellos acudieron a una caminata en el cerro de Chignautla el 11 de enero del 2020, caminata que terminó en tragedia.
Dos años y cinco meses después, las autoridades judiciales comenzarán a esclarecer este feminicidio, por lo que ayer 12 testigos del hecho se presentaron en la capital poblana. La familia de Angie ha tenido que solventar los gastos para traer a las personas a testificar hasta la ciudad de Puebla, pues ellos en realidad son oriundos de Xalapa, Veracruz y el lugar donde ocurrieron los hechos fue en el municipio de Teziutlán.
Cabe resaltar que este proceso durará 15 días hasta que los jueces de control definan si los implicados serán sentenciados por los tres crímenes antes mencionados. La familia espera que cada uno de los responsables reciba la pena máxima, que en conjunto de todos estos ilícitos suma 140 años en prisión.

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo