Viernes, 22 de Agosto del 2025

Claudia impugna ahora en la sala superior del TEPJF vs amonestación

Martes, 29 Junio 2021 03:01
Claudia impugna ahora en la sala superior del TEPJF vs amonestación

La alcaldesa de Puebla incurrió en actos anticipados de campaña al haber anunciado su intención de ser una precandidata de Morena por la búsqueda de la alcaldía de Puebla en una rueda de prensa.

José Campos

@josecamp11



Aunque perdió por una diferencia ‘abismal’ el pasado 6 de junio, Claudia Rivera busca ‘limpiar’ su nombre buscando que la Sala Superior del TEPJF retire las amonestaciones que dictó en su contra el Tribunal Electoral del Estado de Puebla por haber incurrido en actos anticipados de campaña.




La alcaldesa de la capital poblana hizo uso de su último recurso para buscar revertir las amonestaciones que tiene en su contra impuestas durante el proceso electoral de este año, presentando una impugnación ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


El proceso fue recibido por la Sala Superior el pasado 27 de junio del presente año, le fue asignado el expediente SUP-REC- 817/2021 en contra de la Sala Regional de Ciudad de México, el cual fue remitido al magistrado Felipe de la Meza Pizaña para su análisis y resolución.


El proceso iniciado por Claudia Rivera Vivanco, busca revertir la resolución del TEEP en donde señaló que la alcaldesa incurrió en actos anticipados de campaña al haber anunciado su intención de ser una precandidata de Morena por la búsqueda de la alcaldía de Puebla en una rueda de prensa.


A la par, también busca que se elimine la determinación de la Sala Regional de Ciudad de México que confirmó la sentencia del TEEP, dejando vigentes las amonestaciones públicas impuestas por el Tribunal Local en contra de la morenista al considerar suficientes las sanciones aplicadas.  


En abril del presente año, el TEEP resolvió una queja en contra de Claudia Rivera Vivanco al señalarla por incurrir en actos anticipados de campaña, promoción personalizada y uso de ilícito de recursos públicos.


Los magistrados señalaron que sí se incurrió en las faltas debido a que utilizó sus cuentas personales de Facebook y Twitter para promocionarse a través de la difusión de obras y acciones propias del gobierno municipal, ante esto la obligaron a eliminar los videos y publicaciones realizadas para garantizar una equidad en la contienda.

Google News - Diario Cambio