La final del Mundial de Qatar 2022 llegó a su fin este domingo, donde Argentina luchó por llevarse la copa a casa, dejando a Francia lejos de sentir el campeonato.
Argentina no había ganado ningún mundial desde el celebrado en México 1986 y Diego Maradona alzó la Copa, por lo que los albicelestes añoraban que su jugador estrella Lionel Messi no se retirara de los mundiales sin haberse llevado el triunfo.
1986 ???? 2022 pic.twitter.com/KQQpIJrb2d
— Copa Mundial FIFA ? (@fifaworldcup_es) December 18, 2022
¿Cómo fue la final de Argentina vs Alemania en 1986?
El 29 de junio de 1986, en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, Argentina derrotaba 3-2 a Alemania ante más de 114 mil espectadores.
Alemania venía de perder una final cuatro años atrás, por lo que quería desquitarse de esa amarga derrota al enfrentarse contra los albicelestes.
Y los argentinos buscaban lograr en cada juego borrar el recuerdo de su eliminación temprana en 1982.
Ante ello, la alineación del equipo donde estaba Jorge Burruchaga, José Brown, Jorge Valdano y Maradona, fue la combinación perfecta para derrotar a los alemanes sin tener que irse a tiempos extras o penales.
Pero había una diferencia notable entre Alemania con Argentina, pues los albicelestes contaban con la confianza e inspiración de su capitán Diego Armando Maradona, que con el número 10, no sólo consiguió la Copa del Mundo, sino que dejó una huella imborrable de aquél certamen, además de llevarse el Balón de Oro y la Bota de Plata.
Maradona 1986 y Messi 2022
Al igual que aquél mundial donde los argentinos ganaron gracias a sus jugadores, en este 2022 sucedió lo mismo al contar con el mismo número 10, Lionel Messi.
Messi, además de ser comparado con Diego Armando Maradona, también fue nombrado como Balón de Oro de Qatar 2022, tal como ‘La Pelusa’ lo logró en el 1986.
Argentina logró hacer su combinación perfecta como en México 86 con Ángel Di María, Mac Allister, y a Álvarez.
Información obtenida de: FIFA, CNN

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio