A pesar de ser de las entidades con más incidencia de COVID, Puebla sigue sin fecha para que comience la Jornada de Vacunación en personas mayores de 30 años, contrario a ocho estados como Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Veracruz, donde ya ha iniciado esta etapa para inmunizar a la población.
La entidad poblana se encuentra actualmente en el inicio de la tercera oleada de la pandemia, además de que autoridades federales han confirmado la presencia de cepas peligrosas; aun así no se cuenta con la suficiencia de dosis para poder dar inicio con el sector de los ‘chavorrucos’, inclusive ni para terminar con los de 40 y más.
Actualmente la Secretaría de Salud junto con otros sistemas del área médica, ha avanzado con la inoculación en la Sierra Norte, esto para la aplicación de dosis de Sinovac, CanSino y Astra Zeneca, aunque por parte de la autoridad sanitaria no se ha dado el reporte de cuántos municipios faltan por alcanzar.
Será en los próximos días o semanas que la Brigada Correcaminos dará las fechas oficiales y municipios del estado en los que iniciará la aplicación de dosis contra el COVID a poblanos de 30 y más, a fin de que estén protegidos ante la llegada de nuevas variantes, especialmente la Delta.
Al contrario, en estados como Chiapas, Estado de México, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz y Ciudad de México ya se ha iniciado de manera oficial la vacunación para el sector de mayores de 30 años en adelante.
De hecho, en algunas entidades se implementó la estrategia de que los mayores de edad que acompañen a los del sector a vacunar también pueden recibir su dosis, esto con el objetivo de avanzar más rápido y controlar el incremento de la tercera oleada.
Recordar que Puebla actualmente es la sexta entidad del país con más casos de coronavirus, por debajo de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Jalisco; aunque de acuerdo al monitoreo federal se encuentra en color verde, situación que influye en la decisión de las autoridades para hacer la distribución de dosis.
De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Salud Estatal, en la entidad poco más de 1.5 millones de poblanos han recibido al menos su primera dosis contra el COVID, en donde se ha alcanzado el sector salud, educativo y el de 40, 50 y 60 años en adelante.

Iván Reyes
@_ivan_reyes