La Secretaría de Salud pronosticó que de seguir subiendo la curva epidemiológica de Puebla con rapidez, el pico máximo de la tercera oleada se estaría alcanzado a finales de agosto, es decir, se estaría alcanzado la etapa más crítica que habían proyectado inicialmente entre septiembre y octubre.
Durante las últimas 24 horas, los casos positivos acumulados de #COVID19 llegaron a 89 mil 130 desde el inicio de la pandemia en #Puebla.
Consulta el resumen Ejecutivo del Panorama Epidemiológico de la entidad ? https://t.co/1POmfoEz2c pic.twitter.com/jxHxhaDbeJ
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) July 21, 2021
El titular de la SSA, José Antonio Martínez García, detalló qué no se tiene conocimiento de hasta dónde se puede alcanzar la curva de contagio, pues avanza con una rapidez considerable, aunque han logrado sacar proyecciones en caso de un nivel medio y alto.
En ese sentido, consideró que tomando en cuenta la velocidad con la que crece la curva epidemiológica, el ACME o el pico de la tercera ola se estaría alcanzando a finales de agosto, esto en gran medida por el aumento de movilidad en el sector de los jóvenes.
Agregó que precisamente este sector es el que presenta mayor índice de asintomáticos, y estos pueden portar sin saberlo el virus a gente de mayor edad, lo que deriva en que crezca la demanda hospitalaria y en un caso crítico de ventiladores mecánicos en uso.
"Con esta tendencia estaríamos a finales de agosto en el pico de la tercera oleada, los que tienen mayor movilidad son jóvenes, como es un sector que afecta, la mayoría pasan o asintomáticos o con síntomas leves, contagian a personas de mayor edad, eso nos incrementa hospitalización", dijo para Informativo 102.
Agregó que el índice de positividad actualmente creció de 15 por ciento a un 25.85 por ciento en lo que va de julio; asimismo pasaron de 125 pacientes internados cuando comenzó el mes a una cifra de 250 actualmente.

Iván Reyes
@_ivan_reyes