Aunque la Secretaría de Salud Federal pisó el acelerador con respecto a la vacunación contra el coronavirus en Puebla, la entidad se mantuvo como uno de los estados con menor cobertura; pues no ha pasado de un 33 por ciento de la población que recibió al menos una dosis.
La Secretaría de Salud Federal dentro del reporte epidemiológico diario detalló que se han aplicado vacunas a 50.8 millones de personas en todo el país, con lo que un 56 por ciento de los mexicanos ya han recibido al menos una dosis contra el coronavirus.
Puebla por su parte, tiene un porcentaje muy por debajo de la media nacional, además de que se mantiene como la entidad con la peor cobertura de vacunación, siendo una de las dos entidades con un número menor del 40 por ciento.
La entidad es superada por Chiapas, que tiene un 36 por ciento, aunque sus cifras no se han movido ya que no han realizado Jornadas de Vacunación recientemente; posteriormente está Veracruz con un 43 por ciento de su población inmunizada contra el COVID.
Guerrero por su parte tiene un 44 por ciento de su población vacunada, seguido de Jalisco, Michoacán y Tabasco con un 46 por ciento, mientras que Oaxaca concentra un 48 por ciento de avance en la cobertura de inmunidad en su población.
Al contrario, la entidad que más cobertura tiene es la Ciudad de México con un 86 por ciento, es decir, más del doble que el estado de Puebla, por lo que sigue siendo la preferida para el Gobierno federal.
Seguido por el estado de Quintana Roo, que tiene un 80 por ciento, es importante hacer énfasis en que en esta entidad existe la presencia de las variantes Delta y Gamma; con la misma ocupación también está Baja California.
De acuerdo con el último corte de la Secretaría de Salud, antes de la Jornada de Aplicación había 1.9 millones de poblanos vacunados contra el coronavirus, aunque dentro de esta cifra no se tomaba en cuenta las más de 350 mil dosis que se aplicaron recientemente en la capital.
Sin embargo, tomando en cuenta el porcentaje que tiene la Federación, el número de vacunados es de 2.1 millones, aunque esta cifra será detallada por el secretario José Antonio Martínez García este lunes.

Iván Reyes
@_ivan_reyes