Puebla sigue siendo el estado con la peor cobertura de vacunación del país, al tener al 36 por ciento de la población con al menos una dosis contra el coronavirus, a pesar de que la SSA aceleró con las Jornadas Masivas de Aplicación en diferentes municipios.
La Secretaría de Salud federal dentro del reporte epidemiológico diario detalló que se han aplicado vacunas a 54.3 millones de personas en todo el país, con lo que un 61 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años ya han recibido al menos una dosis contra el coronavirus.
Puebla, por su parte, tiene un porcentaje muy por debajo de la media nacional, por lo que sigue estancado en el fondo de la cobertura de vacunación por tercera semana consecutiva.
La entidad es superada por Chiapas que tiene un 41 por ciento; posteriormente está Veracruz con un 46 por ciento de población que ha recibido al menos una dosis contra esta enfermedad.
Michoacán tiene un 47 por ciento, mientras que Tabasco, Oaxaca y Jalisco comparten el siguiente puesto al tener un 49 por ciento de cobertura; los demás estados tienen más del 50.
Al contrario, la entidad que más cobertura tiene es la Ciudad de México que tiene un 91, es decir, más del doble que el estado de Puebla, por lo que sigue siendo la preferida para el Gobierno federal.
El estado de Quintana Roo tiene un 86 por ciento, seguido por Sinaloa y Baja California con 81 y 80 respectivamente, siendo estos los estados con mayor cobertura del país.
En el último corte de la Secretaría de Salud, antes de la Jornada de Aplicación había 2.1 millones de poblanos vacunados contra el coronavirus, aunque dentro de esta cifra faltan por agregar las más de 250 mil dosis en el interior del estado.

Iván Reyes
@_ivan_reyes