Viernes, 19 de Septiembre del 2025

Con 114 muertes tiene Puebla su segundo peor día de toda la pandemia

Viernes, 24 Septiembre 2021 02:16
Con 114 muertes tiene Puebla su segundo peor día de toda la pandemia

José Antonio Martínez, titular de la SSA, reveló que del total de muertes que se han registrado en las últimas semanas, más del 86 por ciento no estaban vacunados

Iván Reyes

@_ivan_reyes



Puebla registró el segundo día, de toda la pandemia, con más muertos luego de que este jueves se contabilizaran 114 decesos, con ello la entidad se encuentra al borde de los 15 mil fallecidos por coronavirus; adicional a esto la SSA estatal reportó que más del 86 por ciento de los poblanos que han perdido la vida de forma reciente no estaban vacunados.






Contrario a los casos de COVID, la curva epidemiológica, en lo que respecta a las defunciones, se ha incrementado, prueba de ello es que este día el reporte se acercó al récord histórico de la pandemia que es de 118 durante el mes de febrero, situación que ha encendido las alarmas de la Secretaría de Salud.


El doctor José Antonio Martínez García precisó que a números recientes se notificaron 52 decesos, aunque si se añaden el reporte de rezagados, que usualmente la SSA tiene por día, el agregado de este jueves es de 114 muertes; lo anterior elevó el acumulado total de la pandemia a una cifra de 14 mil 923 personas que han perdido la vida.


reporte estatal


El 86 por ciento de los muertos no estaban vacunados


Al respecto, el doctor detalló que en las defunciones que han contabilizado durante la tercera oleada, se han detectado diferentes factores que influyen en el incremento de la tasa de mortalidad del virus, el principal es que nueve de cada 10 poblanos que han fallecido por este padecimiento no estaban vacunados.


Otro de los factores son las comorbilidades, donde destacan la diabetes, obesidad, hipertensión y cardiopatías, han ocasionado situaciones que se han presentado de forma mayor en los pacientes de 44 a 55 años de edad, siendo este el sector que más complicaciones muestra por el contagio; finalmente, otro factor es que se llega con un nivel de deterioro avanzado a los hospitales.



"Más del 86 por ciento de los que fallecen no han sido vacunados, se exhorta a la población de la edad de 40 y más que acudan a vacunarse, la mortalidad hospitalaria se da por comorbilidades, la principal es la obesidad severa", mencionó.



Reportan incremento en casos, hay 417 este jueves


Por otra parte, la Secretaría de Salud reportó un agregado de 417 casos nuevos de COVID para un acumulado total de 115 mil 232 enfermos durante toda la pandemia; de esta cifra es importante resaltar que se mantienen como activos mil 432 dispersados en 95 municipios.


Finalmente en el rubro de la ocupación hospitalaria, Puebla acumuló 883 internados en unidades médicas públicas y privadas del estado, donde 127 necesitan del uso de un ventilador mecánico para poder continuar su tratamiento.

Google News - Diario Cambio