El gobierno de Estados Unidos informó que permitirá el acceso a todas las personas que en su esquema de vacunación haya distintas marcas de vacunas, pero, que estén aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto aplicará a partir del 8 de noviembre.
De acuerdo con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades estadounidense (CDC, por su sigla en inglés) y su portavoz indicó que:
“Personas que tengan una combinación de dos dosis (distintas) de una vacuna de doble aplicación que haya sido autorizada por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, por su sigla en inglés) o esté en la lista de uso de emergencia de la OMS, se considerarán vacunas con la pauta completa”.
La CDC no ha recomendado la mezcla de biológicos en una serie primaria, precisó, “reconocemos que esto es cada vez más común en otras naciones, así que debería aceptarse para la interpretación de las pruebas de vacunación”.
Las vacunas que la OMS ha autorizados por la FDA:
- Pfizer/BioNTech
- Moderna
- Janssen (de Johnson & Johnson)
- AstraZeneca
- Sinopharm
- Sinovac
Mientras que las vacunas que no están enlistadas fueron Sputnik V y CanSino, las cuales fueron administradas en México. El mandatario Andrés Manuel López Obrador ha solicitado a la OMS acelere el proceso para incluir a las vacunas en la lista de emergencia.
Con información de: El Heraldo

Redacción Diario Cambio
@Diario_Cambio