Luego del fallecimiento del expresidente Luis Echeverría Álvarez, el Comité del 68 Pro Libertades Democráticas exigió a la Fiscalía General de la República (FGR) que se reabra el caso contra Echeverría, por genocidio y lesa humanidad.
Esto por las matanzas ocurridas el 2 de octubre en la Plaza de Tlatelolco en 1968 y el Jueves de Corpus o “Halconazo”, registrado el 10 de junio de 1971.
Les convocamos, hoy a las 18:00 horas en la puerta “Mariana” en Palacio Nacional, para dar a conocer nuestro posicionamiento y aclarar entre otros temas, que el Expresidente Luis Echeverria Álvarez murió en calidad de imputado por el delito de genocidio del cual NO fue exonerado. pic.twitter.com/AiuVB5mU1q
— Comité 68 Pro Libertades Democráticas (@comite68) July 9, 2022
“Murió en calidad de imputado por el delito de genocidio”, compartió la cuenta oficial del Comité.
El Comité resaltó que el exmandatario, quien muriera a los 100 años, “no fue exonerado y quedó libre bajo reservas”.
Fue en junio de 2006 cuando Echeverría fue acusado de genocidio por la matanza del 68 y “El Halconazo”, por lo que se le declaró prisión domiciliaria.
Sin embargo, a la semana se le retiró la condena, declarando hasta el 26 de marzo de 2009 que se decretó su libertad absoluta, además de ser exonerado de ese cargo por falta de pruebas. Pero la condena social permanece.
Información obtenida de: Expansión Política

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio