Retiro pero no cuando nuestra fuerza sea nula, nuestra salud mermada o nuestras relaciones afectivas estén completamente fracturadas.
Y viene a mi mente una foto que vi en las redes de una pareja en una góndola en Italia, pero ambos dormidos porque están cansados.
Por ello es sumamente importante darnos cuenta que el tiempo es uno de los factores más valiosos en nuestra ecuación de vida.
Pero, ¿sabes cómo prepararte para ello?
Lo primero que debemos tener claro es que no siempre tendremos la misma fuerza, energía, condiciones, oportunidades o incluso, nuestro negocio no siempre tendrá la misma dinámica en el mercado y eso ya lo vimos en esta pandemia, donde muchos modelos de negocio tuvieron que migrar o de plano, otros más casi desaparecieron.
Vale la pena que generes un flujo de efectivo, ¿Qué es el flujo de efectivo? Ese recurso que te queda de restar lo que gastas de lo que ganas y que te permite empezar a construir patrimonio.
La visión es sin duda lo que puede cambiar el resultado.
Debes aprender a profesionalizar cualquier actividad económica que hagas porque de lo contrario, nadie más podrá ayudarte a crecer, y tu negocio necesitará de ti todo el tiempo.
Imagina que eres un extraordinario médico y todo el mundo espera por tu consulta, incluso si no tienes espacio te espera al día siguiente o a la próxima semana y aunque tú quieras atender a un mayor número de personas, tu techo de cristal no te lo permite porque tu día sigue teniendo sólo 24 horas.
Si planearas una dinámica como una clínica integral, con el mismo prestigio y calidad que ofreces tú, entonces podrías exponenciar tus opciones de crecimiento.
De tal manera que podría llegar el día en que tuvieras ingresos pasivos.
En la educación tradicional se nos enseñó que la gente debe retirarse del mercado laboral cuando cumpla un determinado número de años; pero ahora la realidad es otra, el sistema de retiro ya no considera las pensiones, por ello también debes planificar dónde pondrás a trabajar tus ahorros o si te arriesgarás a invertirlo por tu cuenta.
Cuando planeamos con tiempo, calma, juventud y sin necesidad de tomar decisiones al vapor, podemos ser mucho más objetivos y creativos; analizar nuestras opciones y darnos cuenta que puede convenirnos más.
Planear es sin duda una gran oportunidad para garantizar un mejor resultado. Si tienes alguna duda podemos apoyarte, para eso estamos los… UNIVERPRESARIOS.
