Martes, 19 de Agosto del 2025

Tiro Moranchel condiciona el pago de los daños a los defraudados de Sitma a cambio del perdón

Jueves, 02 Junio 2022 02:39
Tiro Moranchel condiciona el pago de los daños a los defraudados de Sitma a cambio del perdón

Martha Alatriste, representante de los afectados, refirió que quien esté interesado en acudir a otorgar el indulto deberá hacerlo con cautela, pues hay quienes ya acudieron a realizar este trámite y no les han pagado

Yessica Ayala/Atlixco

@Diario_Cambio



Con el pretexto de querer pagarles a los defraudados de Grupo Sitma casi 13 años después de ser aprehendido, Leonardo Tiro Moranchel busca el perdón de sus víctimas asegurando que en caso de que se lo otorguen podrá vender todas las propiedades que quedaron en manos de sus prestanombres indicando que han hecho mal uso de ellas.


En rueda de prensa el abogado de Leonardo Tiro Moranchel, Francisco Javier Vargas Silva, refirió que su cliente busca obtener el perdón de las víctimas, comprometiéndose a pagar la indemnización correspondiente por el delito que cometió.



"Confirmo mi postura de devolver su dinero invertido a todas las personas que confiaron en Grupo Sitma, privilegiando como primer grupo los montos menores: ancianitos, enfermos, madres solteras y minusválidos; segundo grupo, montos regulares y personas que hicieron convenio de pago ante correduría pública número 9; y tercer grupo, montos mayores", señala el fragmento de una carta escrita por Tiro Moranchel y que leyó su abogado.



El abogado insistió que conforme al código penal de Puebla, el único camino para que se logre una solución rápida y expedita y que inmuebles dejen de estar asegurados para así poder dar inicio a dicho pago es el otorgamiento del perdón del ofendido como una causa de extinción del delito, inhibiendo la acción persecutoria y que tendría efectos de una sentencia absolutoria.


Desde el penal, Leonardo Tiro hizo un llamado a las autoridades del estado para que tomen cartas en este asunto y puedan verificar el pago y cumplimiento que ofrece a cada uno de los afectados, mismo que está garantizado con los bienes inmuebles pertenecientes a la empresa, solicitando a la autoridad que funja como supervisora para que se realice a través de un procedimiento transparente, auditado y conforme a derecho.


Cabe señalar que son más de dos mil personas las defraudadas y que se estima que con la venta de los bienes inmuebles se puede solventar todos los adeudos.


En rueda de prensa, el abogado Francisco Javier argumento que también se abre la posibilidad de que personas interesadas en comprar algún bien inmueble lo podrán hacer con un descuento del 50 por ciento, esto con el fin de apresurar la recuperación del patrimonio de los defraudados.


Por su parte Martha Alatriste, representante de un numeroso grupo de afectados, refirió que quien esté interesado en acudir a otorgar el perdón deberá hacerlo con mucha cautela, pues ya hay antecedentes en años anteriores de que algunos defraudados hicieron lo mismo y no les han pagado.

Google News - Diario Cambio