Valerie Bartsch Aburto, regidora de Turismo municipal explicó que en este municipio existe una alianza entre los municipios cercanos como por ejemplo Tepejuma, en la comunidad de Zoyatla y San Diego la Meza existe toda una cultura de elaboración del mezcal, pero también en Atlixco porque aquí ya existe una fábrica que lo comercializa a todos los turistas que llegan a este municipio.
Existe un recorrido que permite conocer a uno de los municipios más importantes de Puebla y a nivel nacional para la producción de mezcal. A los niños menores de edad se les ofrece agua y jugos.
La feria se realizará en el centro de convenciones, y se prevé que lleguen turistas provenientes del interior del estado de Puebla, así como de Morelos, Tlaxcala y Ciudad de México; ahí el visitante podrá degustar parte de la gastronomía atlixquense como son las nieves, la cecina, dulces típicos entre otros productos.
En esta feria habrá 26 expositores, así como artesanos que llevaran otro tipo de productos propios de la zona como artesanías en palma, bolsas, bisutería, playeras que llevan el glifo de Atlixco y todo con la marca que ya cuenta este municipio.
Con esto se pretende reactivar la economía, pero a su vez apoyar a los artesanos, productores y al campo.

Yessica Ayala/Atlixco
@Diario_Cambio