El Ayuntamiento de San Andrés Cholula presentó el programa de actividades de la Festividad de la Bajada de la Virgen de los Remedios 2022, que se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de julio en la Cabecera Municipal.
#SanAndrésCholula es de grandes tradiciones y costumbres; la Festividad de la Bajada de la Virgen de los Remedios es de las más importantes. Habrá arreglos y arcos elaborados por floreras y castilleros, así como una amplia cartelera de actividades artísticas y culturales. pic.twitter.com/4aT8xjI0dH
— Edmundo Tlatehui (@EdmundoTlatehui) June 22, 2022
El edil Edmundo Tlatehui aseguró que San Andrés es un municipio lleno de grandes tradiciones y costumbres, y que para esta ocasión tiene una cartelera especial para las y los visitantes.
"San Andrés Cholula es un municipio muy importante a nivel estatal que ha crecido y se ha desarrollado. Hoy tenemos una zona como es Lomas de Angelópolis y la Reserva Territorial Atlixcáyotl; por eso queremos invitar a todas y todos a que participen en esta gran festividad", destacó Edmundo Tlatehui.
El edil refirió que San Andrés Cholula es un Pueblo Mágico y aseguró que con esta celebración se busca hacer presencia tanto a nivel estatal como nacional.
"Todos los visitantes disfrutarán de los arreglos florales, de los arcos que se preparan para recibir a la Virgen de los Remedios donde participan floreras y castilleros. También contaremos con una cartelera con diferentes actividades artísticas y culturales", detalló el presidente municipal.
Ángeles Itzcoatl Toxcoyoa, secretaria de Arte y Cultura, indicó que la Bajada de la Virgen de los Remedios a la parroquia de San Andrés Apóstol es una de las tradiciones más sobresalientes del municipio.
Explicó que el servicio del comisionado, las floreras y castilleros, es el resultado de la herencia cultural que se busca preservar en la comunidad, además que permitirá una reactivación social, económica y cultural.
A la rueda de prensa asistieron la síndico Felisa Jaramillo Romero; las y los regidores; ‘Lupita’ Cuautle Torres, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); Rodolfo Tototzintle Meza, fiscal Mayor de la Parroquia de San Andrés; Joab Tlatehui Cuautle, castillero Primera Sección; Areli Guevara Gallegos, florera Primera Sección; Gustavo Coyopol Atenco, castillero Segunda Sección; Ariadna Ramos Paisano, florera Segunda Sección y Concepción Xicale Paisano, encargado de la Comisión de la Bajada de la Virgen.

Carlos Rodríguez / San Andrés Cholula
@Diario_Cambio