Al menos 23 de los 40 profesores despedidos injustificadamente hace ocho años de distintos planteles del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (Icatep) piden la restitución a sus puestos de trabajo luego de ganar los juicios correspondientes.
En entrevista el profesor de mecatrónica, Aturo Rocha Samperio señaló que desde agosto de 2014 iniciaron los despidos injustificados dentro del plantel Icatep Texmelucan, afectando a cinco profesores, entre ellos a él.
"En el mes de diciembre del 2013 nos fue suspendido el aguinaldo sin previo aviso, en respuesta los profesores nos manifestamos en dirección general de Icatep, esto dio como resultado que los directivos indicaran que, para poder continuar, tendríamos que firmar un documento, en el cuál se nos obligaba a renunciar a todos nuestros derechos como trabajadores. Al no aceptar firmar este contrato que viola nuestros derechos laborales fuimos despedidos. Hecho que nos hizo proceder de manera legal".
En este sentido, el profesor comentó que acudió a presentar la demanda por despido injustificado, tras acreditar que era un trabajador pues se reunieron algunos requisitos como tener un lugar de trabajo, un horario y checar entrada y salida.
Esta demanda general que se hizo entre 40 trabajadores del Icatep, del cual el laudo salió a favor por el 2017, al terminar con ese juicio las demandas se hicieron individuales como marca la ley.
Rocha Samperio señaló que en el 2018 salió a favor un laudo laboral para que uno de sus compañeros de Teziutlán regresara a su trabajo; sin embargo, hasta la fecha no han podido regresar, lo mismo está pasando con un aproximado de 23 maestros que ya también ganaron sus laudos laborales.
Cabe señalar que durante el proceso que se ha realizado, se acudió a la Comisión de Derechos Humanos en Puebla, donde les negaron el apoyo; asimismo han acudido a la CNDH y hasta al Palacio Nacional.
“El mes pasado se dejó un escrito en la Organización Internacional del Trabajo, el pasado 16 de agosto acudimos a casa Aguayo para tener una entrevista y poder darle conocer al gobernador acerca de toda esta situación legal de los laudos que ya están para ejecución, lamentablemente nos cerraron la puerta”, afirmó.
Los maestros piden que se les regrese su puesto tras haber ganado los laudos, esto con la finalidad de recuperar su empleo y recuperar sus salarios caídos desde hace ocho años que fueron despedidos injustamente, es de mencionar que del plantel de San Martín Texmelucan fueron despedidos injustamente cinco profesores.

Héctor Tenorio/San Martín Texmelucan
@Diario_Cambio