Pobladores de San Baltazar Temaxcalac acusaron que previo a ser intervenido, el tanque elevado de agua contaba con una base de siete centímetros de concreto mezclado con fibras y varillas de media pulgada y que la empresa a cargo de la remodelación presuntamente ya no colocó, asegurando que esto pudo ser una de las razones principales del desplome de esta obra que se instaló por primera vez en 1988.
Vecinos de esta comunidad texmeluquense indicaron que las autoridades municipales instalaron este tanque elevado en 1988, sin embargo, apenas unos meses después, éste se vino abajo debido a que su base se venció, por lo que tuvo que ser intervenido y finalmente entregado de nueva cuenta a los pobladores en diciembre de 1989.
Fuentes consultadas por Diario CAMBIO y vecinos de esta comunidad aseguraron que en ese momento se le colocó una base de concreto de siete centímetros a este tanque elevado, además de la colocación de varillas de media pulgada, cada veinte centímetros para cumplir con el cálculo y la resistencia que requería.
Ex presidente auxiliar dañó base de concreto: Norma Layón
En una serie de entrevistas tras el desplome de este tanque elevado, la presidenta municipal texmeluquense, Norma Layón Aarún acusó al ex presidente municipal de San Baltazar Temaxcalac de dañar dicha base de concreto.
Layón Aarún, señaló que Daniel Díaz García subió con picos y martillos a este tanque elevado para fracturar la base de concreto del tanque elevado de agua de Temaxcalac, cuando éste se encontraba en desuso.
“Este señor, Daniel Díaz, se subió al tanque elevado cuando no estaba en uso, y con pico y martillo dañó todo el concreto de este tanque y por eso yo hice un compromiso de la rehabilitación del mismo para que la gente volvieran a tener agua”
Pobladores acusan que la rehabilitación no se hizo de manera correcta
Ante esto, los habitantes de San Baltazar Temaxcalac acusaron que durante la rehabilitación de este tanque elevado la empresa a cargo de los trabajos, retiró la base de concreto y las varillas que lo sostenían, dejando endeble ‘la copa’ en forma de ‘platillo volador’ que se desplomó el pasado miércoles 14 de septiembre.
De acuerdo con las fuentes consultadas la explanada fue el único lugar en donde se contaba en su momento con la mecánica de suelo para su construcción, tanque elevado que contaba con una capacidad de 600 metros cúbicos de agua.
“Es de resaltar que en todo el país solo se cuenta con 13 tanques elevado de este tipo, los cuales fueron construidos en Villa Hermosa Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Tapachula, los más grandes se encuentran en Tapachula y Villa Hermosa, sin embargo, en Matamoros hay uno de puro concreto” comentaron las fuentes consultadas por esta casa editorial.

Héctor Tenorio/San Martín Texmelucan
@Diario_Cambio