En completa impunidad y de manera irregular, el empresario atlixquense Domingo Minutti Stefanoni mantiene más de ocho anuncios espectaculares sobre la carretera estatal Puebla-Izúcar de Matamoros, de los cuales obtuvo los permisos durante la administración de Antonio Galeazzi Berra y que jamás pagó.
Diversas administraciones en Atlixco han condonado y permitido los adeudos que se registran en los espectaculares que existen en Atlixco, lo raro es que esta carretera es estatal y tramos federales y sin embargo fueron condonados por la administración del ex alcalde José Luis Galeazzi.
De acuerdo con documentos en poder de Diario CAMBIO y otros que son públicos en la Plataforma del Registro Público de Comercio exhiben que el empresario tiene un adeudo tan solo en los años 2015 y 2016 de más de medio millón de pesos, mismos que no se han liquidado hasta este momento.
Se sabe que de cada anuncio espectacular tuvo una condonación de adeudos hasta por más del 90 por ciento, como fue en el caso del espectacular que se encuentra a la altura de la escuela de su propiedad SAS San Antonio School que se encuentra en la carretera Puebla-Izúcar de Matamoros.
De la misma manera, dos espectaculares de la Plaza de Piedra, la zona de la empresa Topolino, Parque Extremo, entre otros, de acuerdo a lo señalado en el documento consultado en donde se observan las condonaciones, las direcciones y los montos que debió pagar.
Aunque en una de las cláusulas indican que no podrá sub-rentar estos espectaculares, este empresario lo ha hecho a la empresa a cargo del parque temático Brilla, incumpliendo con la séptima cláusula de dicho contrato entre Domingo Minutti y el Ayuntamiento de Atlixco.
Pero estos manejos discrecionales no sólo se dieron en el ámbito del nivel del Ayuntamiento, también en la consulta de la empresa Topolandia S.A de C.V. En los años en los que se constituyó, era uno de los socios Jorge Luis Blandinieres Pinedo teniendo 48 acciones.
Este personaje también apareció en la investigación periodística de Mexicanos contra la Corrupción, Bahamas Leaks, en donde junto con otros 400 mexicanos que evaden impuestos y tienen paraísos fiscales, y en donde no existe una transparencia de los recursos o se realizan prácticas como lavado de dinero.
Con estas empresas se han beneficiado a la familia Minutti ya sea con condonaciones económicas o permisos para la conformación de otras empresas como de igual forma aparecen algunos dueños en los inicios de lo que fue Luces Feliz.

Yessica Ayala/Atlixco
@Diario_Cambio