Un grupo de feministas del municipio de Izúcar de Matamoros, respaldaron a Irene Olea Torres luego de que siete de sus regidores la traicionaran, al asegurar que la alcaldesa es víctima de violencia política de género por parte de estos personajes identificados con el grupo político de Melitón Lozano.
Señalaron que al ser la primera presidenta municipal es de entrada una ofensa para ellas, pues no sólo critican su desempeño laboral, también lo hacen con su aspecto, con su forma de vestir, su vida privada, la relación con su esposo, con sus hijos, con sus seres queridos y hasta con sus amigos.
Agregaron que los adversarios políticos de Olea Torres se meten con su vida privada y con su forma de arreglarse cuando eso no tiene nada que ver con el puesto que está realizando y en cambio a los anteriores presidentes municipales que han tenido relaciones extramaritales nadie los señaló.
“Muchos hombres y mujeres están muy ‘preocupaditos’ de Irene Olea por lo que hace, dice, cómo se viste, con quién se junta, quién la asesora, de quién se acompaña, cómo habla, su tono de voz, quiénes son sus padres, la riqueza de sus padres, la profesión de sus padres, su estatus social, quién es su esposo, la profesión de sus hermanos, el tamaño de sus casas entre otros aspectos, muchos de ellos inventados”, menciona.
Manifestaron que Irene Olea sufre todos los días agresiones psicológicas, comentarios sexistas y humillaciones.
“Irene Olea como presidenta municipal de Izúcar de Matamoros sufre un trato desigual de actores políticos locales y regionales al de un político hombre. Irene Olea mantiene una lucha feroz con los hombres y mujeres de su entorno político para recibir el mismo trato que un político hombre señaló mujeres que ahora convocarán a una rueda de prensa para mencionar su posicionamiento”, señala el comunicado.
Finalmente agregaron que las mujeres políticas en Izúcar, en la Mixteca, en Puebla y en México, viven discriminación, sufrimiento, amenazas de secuestro, lesiones, violaciones, secuestró de sus hijos o en ocasiones hasta la muerte y esta violencia genera más violencia sin permitirles avanzar o trabajar y desempeñarse al cien por ciento.
Finalmente lanzaron el llamado a la sociedad a que sean empáticos, a las mujeres sororas y a los hombres a dejar avanzar a más mujeres pues tienen igual capacidades que ellos.

Yessica Ayala / Izúcar de Matamoros
@Diario_Cambio