Puebla se colocó en el lugar doce con más personas dentro del Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS) del INE, con un total de seis personas sentenciadas.
De acuerdo a los datos del RNPS, se tienen dadas de alta a 259 personas, estando la entidad poblana empatada en el doceavo lugar con Ciudad de México, Morelos y Nayarit con seis poblanos que se encuentran inscritos, al incurrir en diversas faltas dentro del ámbito político en contra de mujeres y siendo Oaxaca el que más registros tiene con 81.
En el caso de Puebla, se destaca que la presencia de cuatro alcaldes o ex ediles, entre ellos Omar Arteaga Ortigoza, presidente municipal de Tuzamapan de Galeana, quien en su primer trienio al frente de la administración municipal entre 2018 y 2021, asignó tareas de secretaria y de personal de limpieza a una regidora, a fin de no tomarle protesta en su cargo.
Otro caso es el de Bernardino Aquino Meléndez, ex edil de San Antonio Cañada, al haber cometido violencia política de género en temas económicos, psicológicos y patrimoniales en contra de dos regidoras de su administración.
Dentro del listado se incluye también a Edmundo Ramírez Castillo, quien fue alcalde de Santiago Miahuatlán en el período 2018-2021, tras haber cometido diversas conductas que dificultaron el desempeño de una regidora.
Pascual Morales Martínez, quien fue edil de Francisco Z. Mena en el trienio anterior, fue la primera autoridad poblana en ser inscrito en el RNPS, después de que fue sentenciado por violencia política de género al suspender los pagos de una de sus regidoras y negarle la participación en las sesiones de cabildo.
Asimismo, el comunicador Gerardo Ruiz Herrera está incluido, toda vez que las autoridades determinaron que realizó comentarios misóginos en contra de la diputada federal y ex dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas.
El priista Luis Gabriel Rodríguez Martínez forma parte del listado tras haber realizado comentarios sexistas en contra de la ex regidora suplente de Tehuacán, Yoselín Diego Cortéz.
Cabe recordar que todos los sentenciados por este delito, se encuentran impedidos de poder participar dentro de un proceso electoral para ir en busca de un cargo público.
Puebla por encima de la media nacional
A nivel nacional es Oaxaca el que más personas tiene inscritas dentro del RNPS con un total de 81 personas, seguida de Veracruz con 36, Tabasco con 29, Chiapas con 18 y Baja California que tiene 14.
Por encima de la entidad poblana también se encuentran Baja California Sur con 13, Sonora con 12, Chihuahua y Guanajuato que tienen nueve personas cada uno, San Luis Potosí con ocho y Querétaro con siete.
En Puebla se cuenta con seis casos con sentencia firme por violencia política de género, mismo número que tienen la Ciudad de México, Morelos, Nayarit y Quintana Roo.

David Meléndez
@dav_ms6