Jueves, 17 de Julio del 2025

Puebla ocupa primer lugar en quejas por violencia de género en elecciones: INE

Martes, 26 Marzo 2019 02:37
Puebla ocupa primer lugar en quejas por violencia de género en elecciones: INE

Dania Ravel Cuevas, consejera del instituto, reveló que fueron 15 incidencias en 2018. Durante el anterior proceso electoral los OPLE de todo el país contabilizaron 101 casos, de los cuales en su mayoría fueron registrados en la entidad poblana

David Meléndez

@dav_ms6



 


Puebla fue el estado que más quejas por violencia política de género registró en el pasado proceso electoral con 15, reveló la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Dania Ravel Cuevas, quien en entrevista indicó que durante el anterior proceso comicial los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) de todo el país registraron 101 casos, de los cuales en su mayoría se presentaron en la entidad poblana.


Asimismo, indicó que en cuanto a las elecciones federales se contabilizaron 31 quejas, sin embargo, no mencionó si alguna de las denuncias corresponde a hechos registrados en Puebla.


“En el pasado proceso electoral el caso de Puebla fue el que más quejas tuvo a nivel local por violencia política contra las mujeres por razón de género, tuvo 15 quejas (…) si hablamos a nivel nacional de todo lo que conocieron los OPLE fueron 101”, dijo.


Consideró que los diputados locales deben tipificar la violencia política de género a fin de emitir un marco en el que se puedan generar sanciones, pues sólo está tipificado en algunos estados del país.


En este sentido, señaló que al no haber una legislación que aborde el tema, el INE tendrá que utilizar el protocolo para la atención de la violencia política de género para resolver los casos que se presenten en las elecciones extraordinarias.


“Si ustedes tuvieran esa legislación a nivel local, la tipificación administrativa electoral de esa infracción, nosotros podríamos usar la legislación local asumiendo la elección de Puebla, pero tampoco la tienen”, expresó.


En el anterior proceso electoral Luis Miguel Barbosa Huerta emitió distintos comentarios en contra de Martha Erika Alonso Hidalgo, los cuales algunos fueron catalogados como violencia política de género al disminuir su papel en el ámbito político.


Por ello el Tribunal Electoral del Estado aplicó medidas cautelares debido a que no se cuenta con un mecanismo de sanción para los casos de violencia política de género.

archivo historico