Miercoles, 05 de Noviembre del 2025

Habitantes de Coapan violan sellos de clausura para ingresar a tirar su basura al relleno sanitario de Tehuacán

Jueves, 22 Septiembre 2022 00:57
Habitantes de Coapan violan sellos de clausura para ingresar a tirar su basura al relleno sanitario de Tehuacán

Sin ningún fundamento legal, los vecinos de esta junta auxiliar aseguraron que el cierre de este tiradero de basura solo aplica para el Ayuntamiento de la demarcación y no para ellos

Heber Vargas/Tehuacán

@Diario_Cambio



Pobladores de Santa María Coapan violaron los sellos de clausura del relleno sanitario que se ubica en su comunidad para depositar los desechos que generan, bajo el argumento de que el cierre no es para ellos y sólo aplica para el Ayuntamiento de Tehuacán.


Desde el pasado 08 de octubre del 2021, pobladores de Santa María Coapan, junta auxiliar de Tehuacán, determinaron cerrar el relleno sanitario, derivado que llegó a su máxima capacidad, además las autoridades locales no cumplieron con iniciar los trabajos de saneamiento.


Posteriormente el 06 de mayo del 2022, el basurero comenzó a incendiarse, por lo que el 10 de junio la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) colocó sellos de clausura en el relleno sanitario, con el objetivo de evitar su uso, además planear el saneamiento, ya que el lugar se encuentra a su máxima capacidad, pone en riesgo los mantos acuíferos, flora.


A pesar de lo anterior, en días pasados pobladores de Santa María Coapan, en coordinación con autoridades auxiliares realizaron una asamblea para tratar el problema de la basura, ya que desde los primeros días de septiembre, no han tenido recolección de basura en dicha comunidad tras el cierre del patio de maniobras de San Marcos Necoxtla, lugar donde le permitían depositar, esto derivado que ellos no están incluidos en el padrón del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (OOSELITE).


Al respecto, el presidente auxiliar de la junta auxiliar antes señalada, Antonio Dolores Ignacio, dijo que por la falta de recolección, los pobladores comenzaron a crear basureros clandestinos a orilla de las carreteras y había un riesgo de salud, motivo por el cual determinaron abrir el relleno sanitario.


Excusó que la clausura realizada por autoridades estatales simplemente aplicaba para el municipio, más no para la junta auxiliar, por ello determinaron tal acción, además no podían esperar a que se determinara alguna contingencia sanitaria por la basura.



“En esa parte, el estado nunca dio una respuesta de poder tirar la basura, al final yo te puedo comentar que lo que se clausuró fue para el municipio, en ese caso el Ooselite, más no para la junta auxiliar, porque la junta auxiliar siempre ha sido autónoma en su recolección de basura (…) la población de Coapan decidió y ya como presidente me pidieron el respaldo y lógicamente tenemos que apoyar al pueblo”, expresó.



Dijo que la apertura únicamente se da para Coapan y será por tiempo indefinido, ya que no tienen el recurso económico para un relleno sanitario o trasladar a Ciudad Serdán un aproximado de 6 toneladas de basura que generan al día.


Refirió que el pueblo está consciente de las situaciones que podría acarrear por violar los sellos de la Smadsot, por lo tanto, se están asesorando e iniciar con trámites correspondientes.


Es de mencionar que se desconoce la determinación de las autoridades estatales o federales ante la violación de los sellos, pues hasta el momento el ayuntamiento de Tehuacán no ha emitido alguna posición al respecto.

Google News - Diario Cambio