Tecamachalco. Por intentar otorgarse facultades para concesionar de manera discrecional el nuevo Mercado Municipal, cinco regidores héroes de Tecamachalco presentaron un recurso de inconformidad en contra de la presidenta Marisol Cruz García y su proyecto de reglamento de Mercado aprobado por mayoría simple en el Cabildo de esta demarcación.
Tras rechazar en sesión de Cabildo el proyecto de Reglamento de Mercado promovido por Marisol Cruz con el que buscaba concesionar el nuevo Mercado Municipal, cinco de los seis regidores que impidieron que la presidenta municipal de Tecamachalco obtuviera la mayoría calificada que requería para avalar este documento, presentaron un recurso de inconformidad en contra de la actual alcaldesa ante la Sindicatura Municipal.
Fueron Claudia Gamez Carranco, Dulce Campos Sánchez, Estebini Fernández Lozada, Héctor Rosales Castillo y Rufino Maldonado Hernández los cinco regidores que presentaron dicho recurso y quienes aseguraron que en caso de detectar dilaciones o trabas por parte de la Sindicatura Municipal en el tratamiento de esa inconformidad en contra de Cruz García acudirán ante otras instancias para hacer valer el estado de derecho.
En este recurso de inconformidad, este grupo de cinco regidores que buscan defender la llegada de una nueva universidad y un bachillerato de la BUAP a Tecamachalco, acusaron que Marisol Cruz incurrió en diversas violaciones antes y durante la sesión de Cabildo en la que se discutió y aprobó por mayoría simple el proyecto de Reglamento de Mercados.
“Es pertinente mencionar que a todas luces el acto jurídico relativo a la sesión de Cabildo de fecha 19 de junio de 2021, tanto su convocatoria, su desahogo y la realización de su acta correspondiente está viciado de origen y de contenido, de manera particular, la aprobación del multicitado reglamento, que contiene disposiciones contrarias a lo señalado por nuestra Carta Magna y la ley reguladora del actuar municipal, por lo que es imperativo declarar su invalidez”, señala el recurso de inconformidad promovido por los regidores héroes de Tecamachalco.
En el recurso de inconformidad, los regidores aseguran que la presidenta municipal de Tecamachalco pretende otorgarse facultades para concesionar de manera discrecional el Mercado Ayocuan.
"Existencia de irregularidades en la convocatoria para la sesión extraordinaria de Cabildo de fecha 19 de junio de 2021, así como violaciones graves, plenamente acreditables en claro detrimento de la Hacienda Pública Municipal, al otorgar facultades metaconstitucionales a la presidenta municipal, para el otorgamiento de concesiones", indica el documento presentado ante la Sindicatura Municipal de Tecamachalco.
Marisol se aferra e intentará nuevamente conseguir la mayoría calificada
Fuentes consultadas por CAMBIO al interior del Ayuntamiento de Tecamachalco aseguraron que luego de que Marisol Cruz fuera informada de que requiere las dos terceras partes del Cabildo para aprobar el Reglamento de Mercados, en el que se faculta para concesionar los locales del Mercado Ayocuan, la presidenta municipal pretende volver a convocar a una nueva sesión de Cabildo para someter a votación este documento.
Ante esto, la presidenta municipal continúa presionando, intimidando e incluso intentando corromper a los regidores opositores para lograr la mayoría calificada que requiere para aprobar su propuesta de reglamento de Mercados.
Se sabe que será esta semana cuando Marisol Cruz intente en una sesión extraordinaria de Cabildo aprobar con las dos terceras partes de éste el documento en el que pretende otorgarse facultades para concesionar de manera discrecional el mercado Ayocuan y concretar su venganza en contra de Ignacio Mier Bañuelos impidiendo la instalación de un nuevo campus de la BUAP en Tecamachalco.
Fue el pasado 19 de junio cuando Marisol Cruz convocó a una sesión extraordinaria de Cabildo, la cual se extendió a lo largo de tres días, en dicha sesión, un grupo de seis regidores votaron en contra la propuesta de Reglamento de Mercado presentado por la presidenta municipal, debido a una serie de artículos que representan una serie de violaciones a la ley y que en caso de avalar podría generarles responsabilidades en contra de su actuar como funcionarios públicos.

Luis Garnica
@luis_ggarnica