Miercoles, 27 de Agosto del 2025

Paisanos en EU enviaron 2 mil 138.5 millones de dólares en remesas en 2021 e imponen récord

Miércoles, 02 Febrero 2022 04:22
Paisanos en EU enviaron 2 mil 138.5 millones de dólares en remesas en 2021 e imponen récord

De acuerdo con datos de Banxico, la entidad se ubica en el octavo sitio con mayor ingreso por dicho concepto

David Meléndez

@dav_ms6



Puebla rompió su récord de ingresos por remesas durante el 2021, toda vez que se percibieron dos mil 138.5 millones de dólares, de acuerdo con datos de Banxico, además de ser el octavo estado con más dinero por dicho concepto.


De acuerdo a datos del Banco de México, el país tuvo a lo largo de todo el año pasado ingresos por 51 mil 593.9 millones de dólares correspondientes a las remesas que enviaron los connacionales, siendo esta la máxima cantidad que se ha recibido por dicho concepto.


En el caso de Puebla, también se rompió el récord de remesas ya que se recibieron dos mil 138.5 millones de dólares, siendo esta la primera vez que se rompió la barrera de los dos mil millones de dólares y superando la anterior cifra máxima que era de mil 872.87 millones de dólares en el 2020.


montos remesas enviadas


Los registros de Banxico detallan que en el primer trimestre del año, la entidad poblana ingresó 438.08 millones de dólares, mientras que en el segundo la cifra se elevó a 526.5 millones de dólares. En el tercer trimestre del año se enviaron 564.4 millones de dólares y en el cuarto la cantidad correspondió a 609.3 millones de dólares.


De igual manera se destaca que se tuvo un incremento del 14.1 por ciento en comparación con las remesas recibidas durante el año previo.


A nivel nacional la entidad poblana se colocó como la octava que más remesas recibió, siendo Jalisco la que más ingresos tuvo con cinco mil 236.1 millones de dólares, seguido por Michoacán con cuatro mil 984.2 millones de dólares y de Guanajuato con cuatro mil 308.7 millones de dólares.


Por encima de Puebla también se colocaron el Estado de México con tres mil 145.9 millones de dólares, Ciudad de  México con dos mil 943.3 millones de dólares, Guerrero con dos mil 621.5 millones de dólares y Oaxaca que registró dos mil 405.1 millones de dólares.

Google News - Diario Cambio