Un finiquito de mil pesos es lo que la empresa de autos de lujo Audi ofreció a Jonathan Can, quien prestó sus servicios en la planta ubicada en San José Chiapa por tres años. La firma de los cuatro aros intentó justificar el paupérrimo pago bajo el argumento de que el último año el trabajador estuvo en el esquema de paro técnico.
El extrabajador de Audi, Jonathan Cano, ya inició un proceso en la Junta federal de Conciliación y Arbitraje para que la empresa automotriz de lujo le pague el finiquito conforme a la ley, mismo que asciende a casi 15 mil pesos, es decir 15 veces superior al que lo querían obligar a aceptar.
Cano recurrió también al sindicato de Audi, pero ‘se lavaron las manos’ y no lo defendieron, le dijeron que su relación tenía que ser directamente con la empresa al tratarse de un trabajador eventual.
Cano León se desempeñó como trabajador eventual, por lo que estuvo en prácticamente todas las áreas de la empresa en diferentes periodos, pero el que denunció fue el último que inició en octubre de 2020, cuando fue recontratado en el mismo esquema como trabajador eventual.
Sin embargo, el pasado 7 de marzo se le comunicó que ya no entraba en los planes de la empresa y tanto el área de recursos humanos como el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi buscaban que firmara un finiquito completamente alejado de la realidad, pues apenas eran mil 49 pesos con 50 centavos.
Para su sorpresa, al monto total de su finiquito se le dedujeron 12 mil 952 pesos y aunque en el documento en poder de CAMBIO no se detallan los motivos, al preguntar al área correspondiente se le informó que se debía al esquema de paros técnicos al que se había sometido al igual que el resto de los trabajadores.
Lo anterior a pesar de que cuando fue tomado en cuenta para trabajar mientras se llevaban a cabo estos paros por la falta de semiconductores, también se les descontaba su salario, pues hay que recordar que a todos los trabajadores se les pagó el 75 por ciento de su nómina a menos de que todavía tuvieran días de vacaciones.
En cuanto al proceso administrativo que abrió en contra de la empresa alemana, el próximo 31 de marzo se llevará a cabo la primera reunión para intentar conciliar la situación, pues el extrabajador pide que se le entregue el monto completo que corresponde a su finiquito o que se le restablezca en el área de trabajo.

José Alberto Pérez
@Diario_Cambio