Sábado, 16 de Agosto del 2025

Lilia Cedillo, la gran favorita en la BUAP: busca llegar a los 70 mil votos (FOTOS)

Lunes, 20 Septiembre 2021 02:38
Lilia Cedillo, la gran favorita en la BUAP: busca llegar a los 70 mil votos (FOTOS)

Lilia Cedillo Ramírez, la candidata favorita a la rectoría de la BUAP, se perfila a obtener 70 mil de los 120 mil votos que se emitirán de manera virtual este lunes a través de un sitio web de la universidad, lo que la convertiría en la primera rectora en la historia de la institución.

José Alberto Pérez

@Josealberto_5



La candidata a la rectoría de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, se perfila para obtener 70 mil votos de los 120 mil que se emitirán de manera virtual este lunes a través de un sitio web de la universidad, lo que la convertiría en la primera rectora en la historia de la institución.


Cedillo Ramírez obtuvo el apoyo de 54 mil miembros de la comunidad universitaria de las 43 unidades académicas sólo para obtener el registro como candidata a la rectoría, por lo que desde antes de iniciar su campaña electoral la doctora en microbiología ya tenía amplia ventaja.


candidatos rectoria buap 2021


Además, durante el período de campaña, Cedillo Ramírez fue la única que recorrió todos los complejos regionales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), también tuvo reuniones con personal administrativo, así como con docentes y alumnos de las diferentes unidades académicas.


Este día la Comisión Electoral de la BUAP espera que 120 mil miembros de la comunidad universitaria emitan su voto de manera virtual por uno de los tres candidatos para el próximo rector de la universidad, aunque para emitir el sufragio es necesario contar con un teléfono celular, además de la cuenta activa del correo institucional.


¿Cómo será el voto para elegir rector?


Desde las 08:00 hasta las 18:00 horas los estudiantes, docentes y personal administrativo de la máxima casa de estudios deberán ingresar al sitio web https://eleccionrectoria2021.buap.mx/ para poder emitir su voto por el candidato de su elección, en la boleta electrónica aparecerán Lilia Cedillo, Guadalupe Grajales y Ricardo Paredes, en ese orden.


Una vez en el sitio de internet, tendrán que contar con su correo institucional vigente, en caso de no tenerlo en la misma página web habrá un apartado para activarlo; posteriormente tendrán que autenticar su identidad a través de un número de celular al cual se hará llegar un mensaje de texto con la clave para acceder a la boleta electoral.


Ya en la boleta electrónica, los miembros de la comunidad universitaria deberán elegir al candidato de su preferencia y dar clic en la opción votar; para que el sufragio sea contabilizado por la plataforma es necesario que en la pantalla aparezca la leyenda “tu voto fue depositado en la urna”.


Cuando se cierre la votación se realizará el cómputo y escrutinio de los votos electrónicos en todas y cada una de las urnas de la plataforma para que la Comisión Electoral pueda levantar el acta final y dar a conocer en el mismo sitio web al ganador de la contienda, y se agregará una copia de dicho documento a la Secretaría General.


Ya con el acta de la votación final, el próximo 22 de septiembre se convocará a sesión extraordinaria de Consejo Universitario para que aprueben el documento y en caso de hacerlo se dará a conocer al ganador oficial, posteriormente el 4 de octubre se tomará posesión del nuevo rector o rectora.

Google News - Diario Cambio