La Secretaría de Educación Pública (SEP) detalló que a partir de enero de 2022, la titular de la SEP federal, Delfina Gómez Álvarez comenzará a despachar en un edificio del Paseo Bravo con lo que iniciará la primera etapa de la descentralización de la dependencia.
En entrevista el titular de la SEP, Melitón Lozano Pérez, comentó que la información con la que cuentan es que está por iniciar el proceso de mudanza, mismo que de acuerdo al propio presidente Andrés Manuel López Obrador debía quedar lista a finales de octubre de este año, sin embargo, se aplazará hasta el siguiente.
El secretario de Educación, @MelitonLozano informó que la descentralización de la @SEP_mx se hará en 2022, estará ubicado en un edifico del Paseo Bravo y despachara la titular @delfinagomeza@Diario_Cambio pic.twitter.com/tIWvqlZIxx
— Ivan Reyes (@_Ivan_Reyes) December 14, 2021
En ese sentido, detalló que en este primer proceso se contempla la mudanza de un grupo de gente junto con la titular de la SEP federal a un edificio en la zona centro de la capital poblana, aledaño al Paseo Bravo que está en poder de la Secretaría de Infraestructura federal, todo esto con recurso del gobierno de México.
“La información que tenemos es que sería a partir de enero, una primera fase en donde se mete muy poca gente que acompaña a la maestra Delfina (...) va a ser en el Centro (la nueva sede) cercano al Paseo Bravo a un edificio que depende de la Secretaría de Infraestructura federal y ahí se van a alojar", dijo.
De manera inicial, se tenía contemplado que la mudanza de la dependencia fuera en la zona de Huejotzingo o Ciudad Modelo, cuya primera etapa era para finales de 2021, no obstante al final se decidió que fuera en la capital poblana para tener mayor movilidad y coordinación con la dependencia estatal.
105 escuelas no regresarán a clases presenciales
El funcionario estatal comentó que espera que para el siguiente año el 25 por ciento de los alumnos que permanecen bajo el esquema virtual se incorporen a sus instituciones, porcentaje que corresponde aproximadamente a más de 300 mil alumnos de diferentes niveles.
La @SEPGobPue detalló que 105 escuelas aún no son intervenidas por el CAPCEE, por lo que no podrán regresar a clases presenciales en enero del 2022@Diario_Cambio pic.twitter.com/9XOpQnAD7X
— Ivan Reyes (@_Ivan_Reyes) December 14, 2021
Agregó que dentro de las 480 escuelas que tenían daños por el huracán Grace o por vandalismo durante el año virtual, el Comité Administrativo Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), ha concluido con acciones en más de 380 instituciones; por ello hay 105 escuelas que apenas serán intervenidas por lo que posiblemente reiniciarán clases a finales de enero o hasta febrero.
"Lo que el Capcee nos ha señalado, los procesos de licitación que han sido largos porque se respeta la Ley, en enero solamente restaría 105 escuelas todavía por intervenir", detalló.
Lozano Pérez agregó que los jóvenes con comorbilidades tendrán un regreso paulatino, además de que espera que la mayoría de los estudiantes acudan con al menos su primera dosis contra el Covid; mientras que el resto de la población estudiantil irá en días escalonados o del diario, dependiendo de si sus grupos son reducidos.

Iván Reyes
@_ivan_reyes