La película “El expediente Atlimeyaya”, dirigida por el chileno Hugo Vivar y estrenada en 2018, está disponible en Amazon Prime, inspirada en Atlimeyaya, Puebla, lugar de avistamiento de ovnis.
A través de la plataforma Amazon Prime y ‘Mowies’, se puede ver que ya está disponible la película inspirada en Atlimeyaya, ya que es un lugar de avistamiento de ovnis, grabada en locaciones poblanas.
El tráiler muestra diversos escenarios icónicos que cualquier poblano reconoce de inmediato como la Estrella de Puebla.
Historia real
En 1990 los hermanos Víctor y Alfredo acostumbraban visitar la zona y luego de 7 años, descubrieron por medio de una regresión de hipnosis que fueron abducidos en el pasado.
Tras el descubrimiento, comenzaron a vivir sucesos extraordinarios e incluso descubrieron que una esfera prehispánica de más de 3500 años con símbolos alienígenas y escrituras de diferentes culturas del mundo, probando la relación entre humanos y visitantes.
Producción
La película fue filmada en Puebla y producida por The Cholula Film Studio Digital, con un costo de 6 millones de pesos.
Con un elenco encabezado por Sahit Sosa, Alberto Estrella, Aleida Gallardo, Antonio Monroy, Jou Glez y Nuria Gil.
La película participó en el Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción, en Michoacán.
Las locaciones poblanas que se pueden observar en la filmación son: la Estrella de Puebla y el Punto Marconi en Atlixco y el set de Vivar, ubicado en San Pedro Cholula.
Cabe destacar que todo el trabajo de efectos especiales tomó 2 años para lucir tal como se ve en la película.
“Atlimeyaya es un lugar de avistamiento de ovnis, de luces en el cielo; ellos fueron abducidos por siete horas y lo que se ve en el filme es lo que les ocurrió, paso a paso”, comentó el director.
“La nave que se ve es como ellos la recordaban; lo que pusimos de ficción fue la búsqueda de agentes de Estados Unidos”, mencionó Vivar.

Xóchitl Cubillas
@Diario_Cambio