Claudia Rivera Vivanco convirtió el parque Amalucan en ‘un muladar’ con una playa artificial de aguas verdes fétidas, además de basura en cada zona, lleno de hierba, con baños públicos inservibles y con la mínima vigilancia. La imagen que se puede ver ahora contrasta ampliamente con aquel parque que se llenaba de gente del nororiente de la ciudad y que contaba con muchos visitantes casi todos los días.
El 19 de julio de 2019, el ex gobernador Antonio Gali Fayad inauguró la rehabilitación del Parque Amalucan, que tuvo una inversión de 324 millones de pesos, que contenía un ojo de agua limpio, ya que diario recibía limpieza debido a que era visitado por la gente, el jagüey contaba con lanchas y patos y los baños recibían su mantenimiento.
Sin embargo, tan sólo tres años después, el parque se convirtió en un ‘chiquero’, ya que en un recorrido hecho por CAMBIO se pudo constatar que el piso del lugar se encuentra dañado, lo que provoca que el suelo esté hecho un lodazal, que junto con la hierba y el pasto provocan que sea imposible el paso para los ciudadanos.
No sólo eso, los juegos también se encuentran sin funcionar debido a que no han recibido mantenimiento, el piso de goma donde se ubican ya se desprendió y las casetas de comercio que fueron ubicadas en la zona están desoladas y a punto de caer.
En cuanto a la playa Amalucan, ésta cuenta con poca agua que es olorosa y de color verde, ya casi no hay arena y además la utilizan como basurero, al igual que el jagüey que se encuentra a un costado, a pesar de que este contiene ocho peces.
En cuanto a los baños, estos se encuentran en estado deplorable. No cuentan con lavamanos, la entrada está deshabilitada con un palo que se encuentra en la manija de las entradas y por esta razón los ciudadanos que acuden no pueden utilizar este espacio.
El último mantenimiento que recibió el parque Amalucan fue el pasado 2019 (hace ya dos años) cuando el gobierno municipal invirtió 298 mil 250 pesos para únicamente el mantenimiento del ojo de agua y el jagüey del parque.
El Parque Amalucan, obra insignia del ex gobernador Antonio Gali Fayad, tuvo un costo de 291 millones y medio de acuerdo al contrato que dio a conocer el gobierno de Miguel Barbosa Huerta, sin embargo, esta construcción no incluye el presupuesto de la “Playa Amalucan” ni de la estatua de La Victoria.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma