Al leer mollete, seguramente se vino a tu mente el clásico que se trata de un bolillo partido por la mitad, untado de frijoles refritos, gratinados con queso y salsa, pero el mollete poblano es algo muy diferente.
? | Mollete poblano, postre para acompañar el #ChileEnNogada #Puebla pic.twitter.com/klAkm7UTvp
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 25, 2021
Este explosivo postre es un preparado dulce cuya receta se ha guardado misteriosamente entre los antiguos artesanos que hacen este platillo, que se supone de origen conventual.
El mollete poblano es un pan de huevo relleno de crema pastelera envinada, bañado con una capa delgada de dulce de pepita de calabaza y mide unos 13 cm de diámetro y 5 en su parte más alta.
El exquisito postre de la temporada comienza en junio y termina en septiembre, igual que el Chile en Nogada.
Sobre la salsa de pepita se elabora casi de la misma forma que la masa que usa para el dulce llamado jamoncillo, pero no con la misma consistencia, el pan de huevo es en forma de un bollo que dentro tiene crema pastelera envinada.
La porción alcanza para dos personas, tiene un costo de 30 pesos y estará disponible durante la temporada de chiles en nogada, pero solo los fines de semana ya que su elaboración es un tanto laboriosa.
De esta forma, el mollete poblano se suma a las propuestas gastronómicas de este verano 2021 entre los que destacan los chilaquiles, el helado, el molote, la hamburguesa, pizza y la paleta de chile en nogada.

Samira Gazca
@Diario_Cambio