Al estilo de los cárteles de la droga mexicanos, las agrupaciones de ambulantes de la capital poblana se pelean por la vía pública del Centro Histórico. A través de un video difundido en redes sociales un integrante de Fuerza 2000, tras ser torturado por integrantes de la 11 de Marzo, ‘reconoce’ que su líder, Federico López, opera el narcomenudeo, extorsiones y cobro de piso en dicha zona.
En el video se aprecia cómo uno de los integrantes de la banda de ‘El Fede’ admite todas las fechorías a las que se dedica su grupo, además de amenazar a su propio jefe, a fin de que deje de cometer sus actos ilícitos.
Visiblemente golpeado, el sujeto revela que con el fin de dejar laborar a los comerciantes en el Centro Histórico, Federico López cobra 50 pesos diarios como derecho de piso y cien pesos a las sexoservidoras que se ubican en la zona de la 14 Poniente.
El integrante de Fuerza 2000 narró que los principales distribuidores de droga de ‘El Fede’ son ‘El Bolas’, ‘Jerry’, ‘El Cachetes’ y ‘El Pablo’, quienes se encargan de repartir las drogas por toda la capital poblana, esto solapado por algunos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como el comandante Rogelio, alias ‘El Maya’.
Líder de Fuerza 2000 desmiente acusaciones
Ante ello, Federico López, acompañado de sus agremiados y sexoservidoras, salieron a desmentir las acusaciones que dijo venían de parte de Martín Juárez y Juan Rosas ‘El Moles’, líderes de la organización 11 de Marzo, con el objetivo de que lo encarcelen para quitarle el control de su espacio en el Centro Histórico.
En rueda de prensa, ‘El Fede’ incluso acusó que estos personajes junto con líderes narcotraficantes secuestraron a uno de los comerciantes que vende dentro del Mercado 5 de Mayo y lo desaparecieron.
"Es una prueba más de que el crimen organizado tiene en la mira a la organización Fuerza 2000, así como Martín Juárez y ‘El Moles’ quieren adueñarse, pedimos el apoyo de las autoridades para que investiguen a fondo", dijo.
Estas dos organizaciones de ambulantes han peleado constantemente por el lugar de venta en las calles del Centro Histórico, siendo el 4 de mayo cuando participaron en una batalla campal que dejó cuatro ambulantes heridos.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma