La remodelación del corredor 5 de Mayo avanza a ‘paso de tortuga’, en 21 días el gobierno de Claudia Rivera Vivanco sólo ha resanado cuatro casonas y aún les falta la pintura, lo que ha provocado la molestia de los comerciantes de la zona, pues les ‘tumba’ sus ventas.
#Metrópolis | Continúan trabajos de rehabilitación de fachadas en el Corredor 5 de Mayo #Puebla pic.twitter.com/Bw70euLzMJ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 6, 2021
Además, los comerciantes señalaron que la alcaldesa mintió porque la modernización no se realiza sólo en la noche, ya que también en el transcurso del día se pueden observar los trabajos que ejecuta la compañía M&P Constructores.
CAMBIO recorrió el Andador 5 de Mayo y pudo observar que los trabajos sí se ejecutan en el medio día, lo cual ocasiona que la movilidad de los peatones se reduzca, debido a que los materiales invaden todo el corredor.
Las fachadas que se han comenzado a reparar se encuentran en la etapa de restaurar sus paredes, porque aún no han sido pintadas, además el mobiliario que se modificará sigue igual, sin mantenimiento ni pintura.
En total han avanzado cuatro casonas de 60, es decir que llevan un avance, lo que representa apenas ocho por ciento del total de las viviendas históricas que se van a reparar.
En cuanto a los espacios de los árboles estos lucen descuidados y sin limpieza, porque muchos hasta guardan los desechos de las personas indigentes que se ubican en la zona, lo cual desprende malos olores.
El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Israel Román Romano, detalló que los trabajos en el corredor durarán un estimado de tres meses, por lo que finalizarán en la segunda semana de noviembre.
Esto quiere decir que Claudia Rivera Vivanco no podrá inaugurar su obra magna con la cual se ‘encaprichó’ a pesar de que el Gobierno del Estado tardó en otorgarle los permisos ambientales por un año.
Fue en agosto del año pasado cuando Claudia Rivera Vivanco anunció la remodelación del Corredor 5 de Mayo, sin embargo, ésta no pudo iniciar debido a que no contaba con los permisos ambientales correspondientes.
El 20 de junio del presente año la presidenta municipal informó que los trabajos habían quedado cancelados porque no daría tiempo de finalizarlos y porque no serían parte de la remodelación del Zócalo que está a cargo de la Sedatu.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma