El Volcán Popocatépetl ha registrado gran actividad en las últimas horas, ha lanzado columnas de vapor, gases y bajo contenido de cenizas.
Explosión del #Popocatépetl - 6:36 h.
Columna eruptiva superior a 2 km sobre el cráter y fragmentos incandescentes sobre las laderas.
?amarillo fase 2.
?radio de seguridad de 12 km. pic.twitter.com/2UYQ7C8fp3
— SkyAlert (@SkyAlertMx) September 15, 2021
En las últimas horas, el Popocatépetl registró tres explosiones, una moderada y las dos últimas pequeñas, así como 130 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Ante tales eventos, el organismo exhortó a la población a evitar acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
En caso de lluvias fuertes, recomendó alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
Además, recordó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.
Explosión del volcán #Popocatépetl esta mañana de #15DeSeptiembre, 06:36 horas, con emisión de material incandescente.
Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/La8s19xEdh
Video pic.twitter.com/V4uFbbg78s
— Webcams de México (@webcamsdemexico) September 15, 2021
Ante la probable caída de ceniza se recomienda:
--Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas.
--Limpiar ojos y garganta con agua pura.
--Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
-- Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Redacción Diario Cambio
@Diario_Cambio