Los primeros bolardos y biciestacionamientos que se van a retirar en la capital poblana serán los que se ubican en el Centro Histórico, pues no cumplen con la norma técnica y son inservibles, informó la encargada de despacho de la Secretaría de Movilidad, Norma Rubí Vázquez.
La funcionaria explicó que en un primer análisis identificaron que los bolardos no tienen razón de ser, por lo que se buscará un lugar en donde éstos y los biciestacionamientos se coloquen.
Asimismo, mencionó que se van analizar los que fueron instalados en el Bulevar Xonaca, La Margarita, en la zona de La Paz y la Avenida Reforma, pero dijo que el retiro de estos mobiliarios se hará siempre y cuando se determine su funcionamiento.
“Seguimos con el análisis de movilidad de la ciudad, porque tenemos demasiados bolardos, que es importante mencionar, que estos elementos han estado desde hace muchos años y hay que rectificarlos, por lo que hemos comenzado con los del Centro Histórico”, aseguró la funcionaria.
Norma Rubí Vázquez informó que revisarán los biciestacionamientos, las ciclopistas y los reductores de seguridad que se colocaron en administraciones pasadas, con el objetivo de mejorar la movilidad en la capital.
El 17 de noviembre, el presidente municipal aseguró que le instruyó a la Secretaría de Movilidad realizar un diagnóstico de las zonas donde se ubican los bolardos que obstaculicen el tráfico, así como el paso peatonal.
Él mismo anunció que en un primer momento se retirarán los bolardos y las estructuras de los biciestacionamientos de la Avenida Reforma, pues los poblanos que viven cerca de esta vialidad lo han demandado.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma