Miercoles, 16 de Julio del 2025

Lalo Rivera y regidores PRIAN consuman tarifazo del cobro del alumbrado público (VIDEO)

Lunes, 06 Diciembre 2021 03:02
Lalo Rivera y regidores PRIAN consuman tarifazo del cobro del alumbrado público (VIDEO)

El alcalde Eduardo Rivera y los regidores del PRIAN consumaron en el Cabildo el ‘tarifazo’ contra los poblanos al avalar modificaciones a la Ley de Ingresos 2022 para poder realizar el cobro del DAP, el cual en 2022 aumentará entre un cinco y seis por ciento, gracias a su mayoría, pues cinco regidores de Morena y uno del PT fueron los únicos votos en contra.

Ricardo Juárez

@RicardoJuaAlma



El Cabildo del Ayuntamiento de Puebla consumó el ‘tarifazo’ del alcalde Eduardo Rivera Pérez para el cobro del Derecho al Alumbrado Público, que en 2022 aumentará entre un cinco y seis por ciento, gracias a los votos de la mayoría de los regidores del PRIAN.



Con esto los poblanos tendrán que solventar el DAP desde enero del próximo año, siempre y cuando el Congreso del Estado apruebe la modificación a la Ley de Ingresos 2022.


Ante ello, los regidores de Morena y PT se manifestaron en contra asegurando que este concepto sólo afectará la economía de los poblanos que durante el 2021 se salvaguardó al impedir este pago.



“Desde luego que desde esta perspectiva los integrantes de Juntos Haremos Historia no aceptaremos el disfraz de estos dispositivos legales para perjudicar a la economía poblana”, dijo el regidor del PT, Ángel Rivera Ortega.



El regidor, Leobardo Rodríguez secundó a su compañero al asegurar que este concepto de cobro del DAP es similar al impuesto que impuso el ex presidente Antonio López de Santa Anna, quien en su período cobró dinero de los mexicanos de acuerdo al número de ventanas que conformaban su casa.



“Es equiparable al impuesto de Santa Anna por ventanas en las casas. Es vaga la diferencia entre derecho e impuesto. Para el bolsillo de los ciudadanos no existe la diferencia entre ambos conceptos”, dijo.



infografia tarifazo regidores lalo


Ante ello, la regidora del PRIANRD Susana Riestra Piña, llamó incongruentes a los morenistas, pues ellos en el 2020 pretendían incluir el cobro del DAP en la Ley de Ingresos 2021, por lo que sus críticas sólo buscan oportunismo para tratar de tapar el deficiente trabajo que hizo la administración de Claudia Rivera Vivanco en el manejo del alumbrado público.



“No mejoraron el servicio, pero ustedes también intentaron cobrarlo, por lo tanto, el debate que pretenden dar es falso, sólo es una acción de oportunismo político con el objetivo de resarcir las críticas”, sentenció.



De acuerdo con este dictamen, el DAP se cobrará a través de una formula, la cual consta en medir el cobro de este servicio por domicilios, comercios e industrias para definir una tarifa adecuada.


Además, los costes también se designarán por el número de luminarias que existen alrededor de la vivienda del ciudadano, la segunda será el metro lineal en el que el poste de luz alumbra el domicilio, comercio e industria y la tercera por la cantidad de beneficiarios del DAP

Google News - Diario Cambio