El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez minimizó los resultados del Inegi que señalan que la percepción de inseguridad en su primer trimestre de gobierno tuvo un incremento de 13 puntos porcentuales en comparación con el de Claudia Rivera Vivanco, ya que aseguró que la administración pasada en su inicio presentó un porcentaje aún mayor.
El alcalde @eduardorivera01 aseguró que su gobierno revisara a fondo los datos de la encuesta públicada por el @INEGI_INFORMA, que señaló que la percepción de inseguridad en su inicio de gobierno aumentó de 68. 8 a 81. 98 por ciento.
Pero dijo que el trienio pasado inició peor. pic.twitter.com/pvGkaSdWE9
— Ricardo Juárez (@RicardoJuaAlma) January 20, 2022
;
El edil aceptó que estos datos son preocupantes por lo que su gobierno se enfocará en trabajar y fortalecer las estrategias de seguridad para que la percepción de inseguridad baje en la capital poblana
Sin embargo, el alcalde Eduardo Rivera Pérez mencionó que estas cifras no muestran la peor cara de su gobierno, pues en delitos como robo y extorsión la percepción de inseguridad disminuyó.
Con el objetivo de evitar las críticas a su gobierno por la encuesta del Inegi, el edil comparó su inició de gobierno con el de Claudia Rivera Vivanco, pues aseguró que la administración anterior inició peor.
“Hay que meterse de lleno a revisarla, debemos estar atentos a estas cifras preliminares, pareciera que unos índices de percepción de inseguridad se incrementan, el propio estudio refleja que los robos y la extorsión disminuyó. También es importante que en el arranque del periodo comparado con la administración anterior este índice es menor”, dijo.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, (ENSU) reveló que ocho de cada diez poblanos se sintieron inseguros durante los primeros tres meses del gobierno de Eduardo Rivera Pérez.
Titular de la SSC culpa al gobierno anterior
Por su parte, la secretaria de Seguridad Ciudadana, María del Consuelo Cruz Galindo justificó que el crecimiento de la percepción de inseguridad se debe a que la administración pasada le heredó en estado crítico el control de la capital.
La titular de @SSC_Pue, @CruzGConsuelo justificó que la percepción de inseguridad haya aumentado en el último trimestre del 2021, pues señaló que recibió una admiración en estado crítico.
Sin patrullas, pues sólo cuenta con el 50 por ciento de la fuerza total. pic.twitter.com/tQzWwB8cLK
— Ricardo Juárez (@RicardoJuaAlma) January 20, 2022
Asimismo, mencionó que la seguridad no ha avanzado porque su dependencia carece de patrullas, así como de dispositivos de videovigilancia.
“En definitiva seguir trabajando, tomamos una admiración en estado crítico, sin embargo seguiremos trabajando”, dijo.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma