Domingo, 20 de Julio del 2025

Poste de monitoreo junto al Alseseca que Lalo Rivera puso hace un mes no sirvió y 70 casas se inundaron (FOTOS)

Martes, 27 Septiembre 2022 00:18
Poste de monitoreo junto al Alseseca que Lalo Rivera puso hace un mes no sirvió y 70 casas se inundaron (FOTOS)

El titular de Protección Civil dijo que quizá los vecinos no escucharon y por eso no se alertaron, admitió que tienen una cámara enlazada para monitorear pero los vecinos aseguraron que nadie llegó para apoyarlos

Ricardo Juárez

@RicardoJuaAlma



El Sistema de Alertamiento Temprano que instaló hace un mes el Ayuntamiento de Puebla y por el que pagó 3.3 millones de pesos fracasó en su primera prueba; el poste de monitoreo de la colonia Álamos Vista Hermosa que vigila el río Alseseca retumbó una hora después de la tromba del pasado sábado y cuando ya unas 70 casas estaban inundadas.


Además, pese a que el poste de monitoreo tiene una cámara de vigilancia que supuestamente está conectada al tablero digital del Atlas de Riesgo, las autoridades municipales llegaron hasta un día después, fue el domingo por la tarde cuando acudieron a esta colonia para ver cómo estaban los vecinos.


alarmas alertamiento rio alseseca eduardo rivera inservible


Apenas el 11 de agosto el alcalde, Eduardo Rivera anunció que su gobierno sumó 10 Sistemas de Alertamiento Temprano que incluían tres postes de aviso con el cual pretendía anticipar algún desastre natural como sismos o un desborde de algún rió, por el cual invirtió 3.3 millones de pesos.


Sin embargo, el Ayuntamiento de Puebla nunca imaginó que esa inversión fuera  en vano, pues no pudo alertar a los vecinos sobre el desbordamiento del Río Alseseca como se esperaba.


Después de una hora la alarma sonó por contingencia amarilla


Los colonos relataron que el sábado por la tarde la lluvia provocó la inundación de sus casas sin que pudieran prevenir este acontecimiento, pues el sistema de alertamiento que está instalado en la calle 16 de Septiembre y Avenida Mártires comenzó a sonar por contingencia “amarilla” una hora después del desastre; incluso el sonido apenas si fue escuchado por los pobladores.



“Todos salimos afectados porque el agua llegó metro y medio fue una desesperación horrible nos pusieron la alarma pero desafortunadamente no dieron indicaciones pero no sonó, sonó mucho después como a la hora”, dijo Maria de Lourdes Ayala.



Otra de las vecinas comentó que este sistema tuvo afectaciones,pues ya no cuenta con las luces encendidas que indicaban que estaba en funcionamiento, por lo que le pidieron al gobierno municipal revisar el poste de alertamiento.


alarmas alertamiento rio alseseca eduardo rivera inservible


Labastida defiende los sistemas:  “tal vez no escucharon la alarma”


Por su parte,el director de Protección Civil, Gilberto Labastida justificó que si los vecinos no se alertaron fue porque no la escucharon, pues los 10 alertamientos, incluso los postes funcionan a la perfección y permitieron ver lo que estaba pasando.





“Bien lo mencionaste tal vez no la escucharon cada vez que se detecta en el Centro de Control que una alarma no tiene señal se envía una cuadrilla para revisarse esto ha sucedido por que se ha vandalizado", dijo 



alarmas alertamiento rio alseseca eduardo rivera


PC llegó un día después


Otras de las vecinas comentaron que el departamento de Protección Civil no se presentó hasta el domingo por la tarde, pese a que había diversas casas inundadas y familias que perdieron sus bienes, las cuales fueron arrastradas por la barranca.



“El gobierno debería de venir yo no vi a ningún elemento de Protección Civil, si no es que ayer por la tarde ya cuando nosotros limpiamos”, sentenció.



El sábado 24 de septiembre una lluvia provocó que el Río Alseseca se desbordara dejando decenas de casas en mal estado e inundadas, seis escuelas dañadas y diversos vehículos con afectaciones debido a que fueron arrastrados; por su parte el gobierno atendió 76 llamados de emergencia como caída de árboles y postes.

Google News - Diario Cambio