Durante el primer año de gobierno de Eduardo Rivera se cometieron más delitos en comparación con el mismo año de gestión de Claudia Rivera, pues con el panista se registraron 28 mil 730 delitos, 577 (2 por ciento) más que la morenista, pese a que en el Informe del alcalde se presumieron cifras parciales de la incidencia delictiva que lo dejaban mejor parado.
Diario CAMBIO realizó un comparativo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), los cuales evidenciaron que en el primer año de gobierno de Eduardo Rivera se registraron 28 mil 730, en contraste durante el primer año de Claudia Rivera se registraron 28 mil 153 ilícitos.
Los delitos se contabilizaron desde el mes de noviembre de 2018 a septiembre de 2019, ya que fue la comparativa que Eduardo Rivera presentó en su primer informe.
El 16 de octubre, Eduardo Rivera tomó cargo como presidente donde una de sus encomiendas fue “Corregir el Rumbo de Puebla”; sin embargo, esto no sucedió, pues a pesar de que recibió la ciudad con 25 mil 356 delitos en 2021, su administración no pudo con la inseguridad y esta problemática aumentó un 13 por ciento, es decir a 28 mil 730.
Esto a pesar de que Eduardo Rivera realizó la compra de 311 patrullas, mejoró el sistema de video vigilancia, realizó 34 rotaciones de mandos, aplicó más de 8 mil operativos en diferentes zonas de la capital y tres mil 748 en transporte público.
Ante ello, el presidente municipal presumió en su primer informe de gobierno que los delitos como robo de vehículos, robo a negocio, robo a casa habitación y robo en transporte público colectivo tuvieron una disminución del 39.4%, 21.7%, 17.8% y 13.7% respectivamente en comparación con el primer año de Claudia Rivera.
Asimismo, presumió en su informe que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) duplicó las detenciones pues logró capturar a 4 mil 104 personas, en contraste en el primer año de Rivera Vivanco sólo detuvieron a dos mil 282 personas.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma