Lunes, 08 de Septiembre del 2025

Tesorera confirma que sí consideran cobro del DAP a los poblanos en 2023

Martes, 18 Octubre 2022 01:10
Tesorera confirma que sí consideran cobro del DAP a los poblanos en 2023

El viernes 14 de octubre, el presidente Eduardo Rivera Pérez dijo que iba a cabildear con los diputados del PAN para que su gobierno obtenga el cobro del DAP que le generará una ganancia de 140 millones de pesos

Ricardo Juárez

@RicardoJuaAlma



El alcalde, Eduardo Rivera quiere sangrar el bolsillo de los poblanos el próximo año, ya que la tesorera municipal, María Isabel García Ramos confirmó que agregará el cobro del Derecho Alumbrado Público (DAP) en el anteproyecto de la Ley de Ingresos 2023.


La funcionaria manifestó que esto deberá ser aprobado por los regidores del Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, entre los cuales en su mayoría son afines al presidente municipal Eduardo Rivera, pues cuentan con una oposición de sólo seis integrantes de la Coalición Juntos Haremos Historia.


María Isabel García Ramos aseguró que la ley permite al Ayuntamiento de Puebla ingresar el DAP dentro de La Ley de Ingresos debido a que es un derecho que no cuenta como impuesto.



“Todavía estamos en análisis, lo tienen que decidir los regidores, todavía estamos en análisis, nosotros en la propuesta lo vamos a incluir porque es un derecho que tenemos, pero habrá que ver”, dijo en entrevista con Diario CAMBIO.



El anteproyecto de la Ley de Ingresos se comenzará a realizar la próxima semana por parte de los integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda en mesas de trabajo.


De acuerdo con la regidora del PAN, Ana María Jiménez Ortiz las propuestas del anteproyecto se deberán aprobar antes del 15 de noviembre, fecha límite para que el Ayuntamiento de Puebla envíe su documento al Congreso del Estado quien será el encargado de aprobar la nueva Ley de Ingresos 2023.


El viernes 14 de octubre, el presidente Eduardo Rivera Pérez mencionó que iba a comenzar a cabildear con los diputados del PAN para que su gobierno obtenga el cobro del DAP que le generará una ganancia de 140 millones de pesos.


Esto luego de que los diputados del PAN se negaron a aprobar el cobro del Derecho del Alumbrado Público en el 2022, lo que provocó que el gobierno municipal tuviera que pedir un préstamo a Banobras de 137 millones de pesos para generar obras.

Google News - Diario Cambio