Jueves, 04 de Septiembre del 2025

Ayuntamiento pide a poblanos que cremen a sus muertos: ya no caben en los panteones

Viernes, 21 Octubre 2022 00:33
Ayuntamiento pide a poblanos que cremen a sus muertos: ya no caben en los panteones

En la capital son 41 panteones y 17 están saturados;  mientras que el resto casi llegan a su tope

Ricardo Juárez

@RicardoJuaAlma



El gobierno de Eduardo Rivera buscará concientizar a los poblanos para que en lugar de enterrar a sus familiares fallecidos los cremen ante la falta de espacios en panteones de la capital, tal es el caso del Panteón Municipal, informó la secretaria de Medio Ambiente, Xochitl Zarate Tejeda.


De acuerdo al informe de panteones del municipio de Puebla, en su segundo semestre 17 de los 41 panteones están llenos, mientras que el resto casi llegan a su tope.


La titular de la Secretaría de Servicios Públicos manifestó que para el Ayuntamiento de Puebla existe una gran preocupación por la falta de espacios públicos, principalmente lo que se vive en el Panteón Municipal.


Xochitl Zarate manifestó que en el panteón municipal existe una ocupación 99.87 por ciento, es decir solo quedan 72 fosas disponibles de las 37 mil 763, por lo cual buscarán que las personas cremen a sus seres queridos.



“Sí es un problema en el panteón municipal, tenemos un 99.8 por ciento de la capacidad ocupada, estamos tratando de hacer conciencia en los ciudadanos de la cultura de la cremación porque no tenemos espacios del municipio para hacer otro panteón”, dijo.



Asimismo, mencionó que en el Panteón Municipal existe una problemática más, la cual es que el horno de cremación ya no sirve por el uso que se hizo durante la pandemia por el COVID-19.


Por ello, anunció que su dependencia hará una intervención de un millón de 500 mil pesos para poder reparar este horno, el cual urge atender porque la ciudadanía lo ha pedido.


Panteones llenos


De acuerdo al Ayuntamiento de Puebla, los panteones que están llenos son el de Ignacio Romero Vargas, el de San Antonio ubicado en la Libertad, el de San Baltazar Campeche y el de San Felipe Hueyotlipan.


En ese contexto también están los cementerios de Guadalupe Hidalgo y San Francisco Totimehuacan entre otros.

Google News - Diario Cambio