El gerente municipal, Adán Domínguez Sánchez contradijo los estados financieros que muestran el estado de la cuenta pública del Ayuntamiento mes a mes, pues aseguró que las multas por mal uso de parquímetros han generado un ingreso de 2.4 millones de pesos y no 5.6 como lo muestran los documentos oficiales.
El gerente @adandominguez informó que por concepto de multas en zona de parquimetros el @PueblaAyto tuvo una recaudación total de julio a septiembre d $2, 445, 431
Sin embargo, los estados financieros señalan que en julio hubo 1,377485, agosto 2,257,321 y septiembre 2,007,534 pic.twitter.com/9BoJlmOiMe
— Ricardo Juárez (@RicardoJuaAlma) October 20, 2022
El gerente justificó que las multas han obtenido un monto de 2 millones debido a que se hizo un descuento de pronto pago para los afectados, lo cual no se demuestra en los estados de ingresos del estado financiero correspondiente a septiembre.
"El importe después de los descuentos de pronto pago tenemos un ingreso total de 2 millones 445 mil 431 pesos", dijo.
Sin embargo, los documentos financieros del Ayuntamiento de Puebla en poder de Diario CAMBIO señalan que pese a los descuentos, la cifra de recaudación fue mayor, incluso duplican la cifra que dio el gerente.
El estado financiero correspondiente al mes de julio deja ver que el ingreso por sanciones de parquímetros fue de un millón 377 mil 485 pesos, mientras que en agosto se recaudó por infracciones 2 millones 257 mil 321 pesos.

En cuanto al mes de septiembre, la cifra fue de dos millones 7 mil 534 pesos, dejando un saldo total de 5 millones 642 mil 340 pesos.
Con recaudación de parquímetros colocarán árboles y pasos peatonales
Por otro lado, Adán Domínguez Sánchez con sus datos informó que por multas y uso, el Ayuntamiento de Puebla recaudó cinco millones 645 mil 280 pesos.

El funcionario explicó que el total de recaudación se dividirá en un millón 972 mil 370 pesos para el pago a la empresa encargada y los supervisores de movilidad, lo cual dejará un remanente de tres millones 672 mil 910 pesos.
Por ello, anunció que el gobierno municipal prepara la siembra de árboles en el Centro Histórico y la construcción de cruces peatonales que serán pagados con los tres millones 672 mil 910 pesos.

Domínguez Sánchez informó que la decisión de estos proyectos se debe a que el Centro Histórico es la zona con mayores accidentes viales, mientras que la siembra de árboles se debe a que el primer cuadro de la ciudad presenta una zona con altos grados de calor.
Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma