El Ayuntamiento de Puebla contempla un ingreso por el Derecho al Alumbrado Público (DAP) de 140 millones de pesos, los cuales integrarán la Ley de Ingresos 2023.
La tesorera municipal, María Isabel García Ramos explicó que el gobierno municipal se acoplará al cobro del DAP tal y como lo estipuló la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el objetivo de que el Congreso del Estado le permita a la administración municipal hacer el cobro de este derecho.
#Metrópolis | ? La tesorera municipal de #Puebla dio a conocer el posible monto que pagará cada poblano por el #DAP pic.twitter.com/785DAayUr8
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 4, 2022
García Ramos explicó que no hubo ningún cambio en la forma de cobrar este derecho, ya que esto no fue rechazado por el Congreso Local el año pasado, pues lo único que se rechazó fue que el gobierno municipal le quería cobrar a los poblanos este servicio cuando la pandemia los había afectado.
En ese contexto, la encargada de las finanzas municipales explicó que el cobro del Derecho al Alumbrado Público irá de un peso a 171 pesos bimestrales, sin embargo y el pago se va a definir conforme al tamaño de las casas de los poblanos.
“El que va a pagar menos es un peso al mes y hasta los 171 pesos, recuerden que todo va conforme a lo que la Suprema Corte avaló”, dijo.
Dentro del anteproyecto de Ley de Ingresos 2023, en su apartado XXXVI sobre el pago de derechos señala que el DAP le generará un ingreso de 140 millones de pesos para el gobierno municipal, el cual lo invertirá en mejoras para la seguridad y alumbrado de acuerdo con dichos del alcalde, Eduardo Rivera.
Fuentes cercanas a Diario CAMBIO dieron a conocer que el Ayuntamiento de Puebla confiaron que los poblanos pagarán 171 pesos de manera bimestral, los que cuenten con un recibo de dos mil 600 pesos.
Mientras que los que paguen 700 pesos bimestrales de luz el gobierno les realizará un cobro de entre 9 y 15 pesos según sea el tamaño de vivienda, mientras que los que tengan recibos de luz de un costo menor a cien pesos pagarán un solo peso.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma