Puebla se colocó como la segunda entidad con la peor impartición de justicia del país, toda vez que The World Justice Project (WJP) dio a conocer que alcanzó 0.35 puntos de uno posibles en el ranking que emitió de todos los estados, sólo siendo superada por Quintana Roo que obtuvo 0.34 puntos.
¡Agradecemos a todas y a todos quienes nos ayudaron a elaborar el Índice de Estado de Derecho en México 2020-2021!
Consulta toda la información aquí:https://t.co/H0E844rX6p #IEDMX??
— World Justice Project (México) (@TheWJP_mx) April 28, 2021
El estudio Índice de Estado de Derecho en México de WJP 2020-2021, colocó a Puebla como la segunda entidad peor evaluada por segundo año consecutivo, pues en la medición anterior también obtuvo 0.35 puntos de uno disponible.
En el plano nacional, Puebla sólo estuvo peor evaluada que Quintana Roo, que obtuvo 0.34 puntos de uno posible, caso contrario a lo que tuvieron Nuevo León, Sinaloa y Aguascalientes, quienes tuvieron 0.51, 0.49 y 0.48 respectivamente, y fueron los mejores calificados del país.
El documento señala que se basa en ocho aspectos que toma en cuenta para presentar dichas cifras, de las cuales Puebla tuvo la peor calificación en la efectividad y calidad del sistema de justicia penal, así como seguridad y orden, pues los ciudadanos no se sienten lo suficientemente seguros.
Asimismo, el estudio señala que la corrupción en los funcionarios públicos de la entidad influenció en esta mala calificación y finalmente el gobierno abierto, pues los encuestados solicitan al gobierno estatal la rendición de cuentas, aunque en este aspecto señala que se toma en cuenta las métricas de gobierno abierto de 2017.
Mientras que lo mejor evaluado de Puebla es la protección a los derechos humanos, así como el cumplimiento a las normativas y regulaciones que hay en la entidad, además del cumplimiento de los procesos administrativos.
El documento también señala que la pandemia influyó en los malos resultados que tuvieron algunos estados en la impartición de justicia, ya que la pandemia hizo que algunas instituciones se vieran afectadas por la situación.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5