La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Nora Merino Escamilla, señaló que en cuanto el legislativo local sea notificado sobre el resolutivo del TEEP referente a las amonestaciones contra Claudia Rivera por actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, se turnará la denuncia correspondiente para que se investigue el caso.
?Determina el @trielecpue que @RiveraVivanco_ incurrió en actos de promoción personalizada, actos anticipacipados de campaña y uso indebido de recursos, dando vista al @CongresoPue y dándole una amonestación pública.?@Nigromanterueda / @Diario_Cambio pic.twitter.com/HXoT3XcxR3
— David Meléndez (@dav_ms6) April 29, 2021
En rueda de prensa virtual, Nora Merina señaló que en caso de que haya un caso referente a violencia política de género ejercida por Rivera Vivanco, se le tendría que impedir la participación en el proceso electoral debido a las reformas en materia de paridad de género y protección contra la violencia hacia la mujer en la política que realizó el Congreso a mediados del año pasado.
Asimismo, destacó que cuando lleguen los resolutivos de las cuatro amonestaciones contra Claudia Rivera Vivanco, analizarán el sentido de estas y el asunto de fondo para presentar las denuncias pertinentes ante las autoridades competentes, asegurando que anteriormente ya los ha apoyado la ASE en casos de fiscalización de recursos.
Ayer por la noche la candidata de Morena por la alcaldía de Puebla fue amonestada en cuatro ocasiones por incurrir en actos anticipados de campaña, uso indebido de los recursos públicos y promoción personalizada, también los magistrados destacaron que creó un programa denominado “Armarios Verdes” el cual solo fue utilizado para su promoción durante el mes de febrero.

José Campos
@josecamp11