Sábado, 26 de Julio del 2025

En la LX Legislatura destacaron las traiciones de JJ, Chelo García, Alonso, Gerry y Liliana Luna (FOTOS)

Viernes, 18 Junio 2021 04:01
En la LX Legislatura destacaron las traiciones de JJ, Chelo García, Alonso, Gerry y Liliana Luna (FOTOS)

Dichos legisladores antepusieron sus intereses personales y saltaron sin menor rubor a otras fracciones o se declararon como candidatos independientes

José Campos

@josecamp11



La LX Legislatura llegará a su fin en poco más de tres meses y con ella quedarán en la historia las traiciones que protagonizaron diversos diputados, entre ellos destacan Héctor Alonso Granados y José Juan Espinosa Torres que se volcaron por completo contra Morena luego de excluirse al primero por misógino y al segundo por traicionar al gobernador. El caso más reciente de traición fue el de Liliana Luna Aguirre que dejó al PRD para intentar a convertirse en presidenta municipal por Morena, pero el ‘karma’ no se lo permitió.


A lo largo de estos dos años y nueve meses, el Congreso del Estado ha sido el testigo de las traiciones, enemistades y ‘reconciliaciones’ entre los diferentes diputados; en total, 15 legisladoras y legisladores cambiaron de partido a lo largo de la LX Legislatura, siendo Morena quien más diputados añadió a su grupo político.


Uno de los diputados que destacan en las traiciones fue Marcelo García Almaguer, pues ingresó al Congreso en la bancada del PAN y tras la caída del morenovallismo tuvo un pelea con su dirigente, Genoveva Huerta, por lo que tomó la decisión de convertirse en diputado sin partido; fue hasta 2020 que se acercaban los tiempos electorales, que ‘Chelo’ García regresó a Acción Nacional pero no pudo conseguir ninguna candidatura.


Gerardo Islas Maldonado llegó al Congreso al haber sido electo bajo las siglas de Nueva Alianza, mientras era legislador del PANAL comenzó a formar su partido político nacional junto con Pedro Haces a lo largo de 2020, fue hasta el inicio del proceso electoral que decidió separarse de la fuerza política y convertirse en diputado sin partido, lo cual era un aviso de su futuro ya que no logró el registro de Fuerza por México quedándose sin ninguna representación.


Los diputados de MC también traicionaron al partido dejándolo sólo con una diputada en el Congreso del Estado, la primera en salir fue Nancy Jiménez quien se unió a la bancada del PAN, partido con el que consiguió su reelección; el segundo fue su coordinador, Carlos Morales Álvarez, quien a días de que iniciara el proceso electoral se sumó al PRD con quien obtuvo su candidatura a diputado federal, la cual perdió en las urnas.


Jonathan Collantes Cabañas, antes de convertirse en perdedor, traicionó a su ‘brody’ Gerardo Islas al salir de la bancada de Nueva Alianza para convertirse en diputado sin partido y después sumarse a la bancada del PRI, en donde lo buscaron ‘candidatear’ a diputado federal pero le revocaron la candidatura por extorsionar a otros contendientes del partido, terminó compitiendo por la alcaldía de Tlachichuca donde perdió en las urnas.


Movimiento Ciudadano logró ‘seducir’ a dos legisladores para sumarlos a su bancada, uno de ellos fue Arturo de Rosas Cuevas, quien tomó la decisión de salir de Morena para ser candidato de MC para la alcaldía de Tecamachalco, mientras que Uruviel González Vieyra abandonó a Compromiso Por Puebla para ser candidato con el partido naranja en Ciudad Serdán.


Dos panistas más que decidieron sumarse a las filas de Morena fueron María del Carmen Saavedra que formalizó su adhesión a la bancada desde 2019, mientras que Hugo Alejo se mantuvo como diputado independiente pero ha impulsado las iniciativas de Morena en las votaciones.


diputados traidores


Los grandes traidores del Congreso


Si bien hubo movimientos en las bancadas, el Congreso del Estado tuvo a dos grandes traidores a los que etiquetaron como misóginos y no fueron recibidos en ninguna otra fuerza, los cuales son Héctor Alonso Granados y José Juan Espinosa Torres.


Sus declaraciones los llevaron a convertirse en los exiliados de la LX Legislatura al estar cargadas de misoginia, además, en diversas ocasiones también agredieron verbalmente a sus compañeras por lo que fueron obligados a tomar un curso de violencia política de género.


Héctor Alonso inició en Morena la legislatura y tuvo la oportunidad de unirse a la bancada de Movimiento Ciudadano, pero llamar “naranjeras” a sus compañeras y hacer gestos sexistas al mismo tiempo le costaron la expulsión por segunda ocasión; José Juan Espinosa sólo negó su respaldo al gobernador y debido a esto el PT lo fue orillando a que saliera de su grupo parlamentario, en diversas ocasiones se sumó al PAN para ir en contra de las iniciativas de Miguel Barbosa Huerta sin que tuviera éxito su resistencia.


Diputados del PES brincan a Morena y PT


El caso de la bancada del PES fue una situación especial, pues tras la desaparición del partido al no lograr su registro, la primera en salir fue la diputada Rafaela Vianey García Romero al decidir sumarse a las filas de Morena.


nuevos diputados morena


Nora Merino Escamilla se pasó a Morena en febrero de este año donde asumió la coordinación de la bancada y se convirtió en presidenta del Congreso Local; con ella también se fue Miguel Trujillo de Ita y Mónica Lara Chávez, quien era coordinadora del PES y decidió sumarse a la bancada del PT.

Google News - Diario Cambio