La Estrella de Puebla se consolidó como un ‘elefante blanco’, toda vez que a casi seis años de su inauguración sólo ha recaudado 81 millones en el concepto de entradas, por lo que de continuar al mismo ritmo tardará 25 años en recobrar la inversión de 400 millones que se hizo durante el morenovallismo.
CAMBIO tuvo acceso a los datos de ingresos por boletaje de la ‘rueda de la fortuna’ desde que empezó a cobrar la entrada en octubre de 2015 hasta abril de 2021, rescatando que han ingresado a sus arcas, únicamente por concepto de entradas, 81 millones 180 mil 627 pesos.
La cifra recaudada hasta la fecha por dicha atracción ubicada en la zona de Angelópolis es apenas el 20 por ciento de lo que se invirtió para su instalación, por lo que de seguir así tardaría otros 25 años en conseguir igualar el precio de su colocación.
En el período de tiempo ya mencionado, los ciudadanos que han visitado el atractivo turístico son dos millones 482 mil 208 personas, es decir, en promedio visitaron la Estrella medio millón de individuos cada año.
Actualmente el futuro de la Estrella de Puebla es incierto, ya que tuvo que ser cerrada por la pandemia, por lo que se dejaron de percibir alrededor de 27 millones de pesos en 18 meses que ha permanecido inactiva, y después fueron robadas piezas fundamentales que evitan su funcionamiento.
Asimismo, el gobernador Miguel Barbosa tenía el plan de cambiarla de sede con la finalidad de acercarla a todos los poblanos. El primer sitio al que se iba a cambiar era a San Francisco, pero debido a la emergencia sanitaria y a los inconvenientes que ha tenido este plan fue cancelado.
Hay que recordar que la atracción obtuvo un Record Guinness por ser ‘la rueda de la fortuna’ transportable más grande, misma que se inauguró en 2013 por el gobernador de aquel entonces, Rafael Moreno Valle, y tuvo un período en el que fue gratis para todos los poblanos.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5