A partir de este día, iniciarán funciones los Tribunales Laborales a cargo del Poder Judicial de Puebla, donde a nivel capital habrá dos centros que suplirán las acciones de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
La Reforma Laboral de 2019 por fin entrará en vigor en el estado poblano y con ello la operación de estos nuevos Centros de Conciliación que iniciarán con ‘cuenta cero’, es decir, sin heredar expedientes por parte de la JLCA, esto con el principal objetivo de obtener eficientes tiempos de atención para la resolución de conflictos.
En una entrevista hace algunas semanas el magistrado presidente del TSJ, Héctor Sánchez Sánchez, explicó que a nivel estatal serían seis los juzgados que iniciarán operaciones, por lo que este 30 de septiembre fue el último día que ingresaron los procesos administrativos y de demandas a dicha junta.
Expuso que a nivel de la capital habrá dos centros ubicados en la 12 oriente número 1206 en el Centro Histórico de Puebla, en los que confió se podrán resolver hasta el 60 por ciento de los conflicto laborales entre empleadores y empleados, cifras que con la Junta Local nunca se llegó a alcanzar.
Otro de los rubros a eficientar es el tiempo en el que se resuelven los procedimientos administrativos y laborales, pues se espera que en el caso de conflictos menores puedan ser solucionados con acuerdos en un período de 45 días, mientras que en el plazo máximo en caso de llegar a los tribunales podría ser de hasta cuatro meses, cuando antes podía llegar hasta ocho años.
Se atenderá sin distingos: Barbosa
El pasado miércoles, el gobernador Miguel Barbosa Huerta comentó que este jueves, bajo la supervisión de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), serían abiertos de manera oficial los Centros de Conciliación y los Tribunales Laborales, donde garantizó que bajo el mandato del TSJ se solucionarán conflictos sin distingos y preferencias.
"En Puebla inicia el 1 de octubre, viene la Secretaría del Trabajo a inspeccionar áreas donde funcionarán juzgados laborales (...) Todos los asuntos iniciados antes del día de hoy se le quedan a la Junta de Conciliación y Arbitraje, y van a funcionar paralelamente los dos", mencionó en su conferencia del miércoles.
El 3 de noviembre entran tribunales federales en función
La titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján, detalló que la reforma laboral se implementará en 13 estados de la República Mexicana, entre ellos Puebla, donde al finalizar la segunda etapa habrá 13 oficinas estatales y cinco de apoyo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como 43 centros de conciliación locales, 32 tribunales laborales federales y 39 tribunales laborales locales.

Iván Reyes
@_ivan_reyes