Durante el tercer trimestre del año, los atractivos turísticos como el Teleférico, Tren Turístico y los parques del estado, duplicaron la recaudación que habían tenido en el primer semestre del 2021, ya que los ingresos pasaron de 21 a 42 millones de pesos, lo anterior de acuerdo con datos de Convenciones y Parques.
Lo dicho se desprende de los estados financieros del Organismo Público Descentralizado, disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia, por medio de los cuales se pudo constatar la cifra de ingresos que se tuvieron entre los meses de enero a septiembre de este 2021, mismos en los que se vio en mayor proporción reflejada la reactivación del estado de Puebla.
En dicho informe, se detalla a través del concepto de ingresos por la venta de bienes, prestación de servicios y otros ingresos, que se han recaudado hasta la fecha un total de 42 millones 460 mil 194 pesos, esto por el tema del pago por el uso de atractivos, espacios de parques y las rentas de los comercios que están en zonas a cargo del estado.
Es importante señalar que el aumento del tercer trimestre en comparación con el segundo fue exponencial, pues de enero a junio se había contabilizado un ingreso de 21 millones 797 mil 516 pesos; con lo que la reactivación económica ha influido en que poco a poco los atractivos y espacios del Gobierno del Estado se vayan recuperando.
El OPD actualmente tiene a su cargo diversas obras morenovallistas como la Estrella de Puebla, aunque en este caso se encuentra inhabilitada por un daño estructural en la base; además de que cuenta con el Teleférico, el Centro Cívico Cultural 5 de Mayo y diferentes espacios como el Parque de la Constancia, Ecológico, Flor del Bosque, del Arte, de la Niñez, Metropolitano y los Lineales que hay en la zona metropolitana.
Cifras de 2021 aún lejos de las de 2020
A pesar de que se ha presentado una recuperación importante en el estado, específicamente bajo los conceptos de los espacios de Convenciones y Parques, la cifra de recaudación aún es inferior a la del período de enero a septiembre del 2020, cuando el OPD reportó un ingreso de 56 millones 624 mil 373 pesos, por lo que aún las cifras de este año no han alcanzado a las del inicio de la pandemia.
Si se compara con las cifras de antes que el Covid llegara a Puebla se puede constatar una brecha importante, ya que en el mismo período, pero del 2019, el ingreso reportado por el OPD fue de 222 millones 850 mil 842 pesos; mientras que un año antes la recaudación oficial que se tuvo en dicho plazo fue de 254 millones 934 mil 735 pesos.

Iván Reyes
@_ivan_reyes